EUROPA DEL ESTE
EEUU presenta ante la ONU un proyecto unilateral para acabar la guerra en Ucrania
Paralela a otra europea pero que no exige la retirada inmediata e incondicional de las tropas rusas. Varios países de la UE insisten en dar apoyo a Zelenski en el tercer aniversario de la invasión

Solidaridad en Lleida con el pueblo ucraniano- La plaza Ricard Vinyes de Lleida fue de nuevo ayer el escenario de una concentración en apoyo al pueblo ucraniano en el tercer aniversario de la invasión rusa. La Organización de las Naciones Unidas ha puesto el foco en “los continuos ataques, el terror psicológico, los desplazamiento y las penurias” que ha sufrido la población ucraniana en estos tres años de conflicto bélico. - AMADO FORROLLA
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció ayer la presentación unilateral ante la Asamblea General de Naciones Unidas de una “sencilla e histórica” propuesta de resolución para terminar con la guerra de Ucrania a través de una “paz duradera”.
El comunicado de Rubio no presenta el texto en sí pero la agencia DPA se ha hecho con una copia de la propuesta, muy escueta, que se limita lamentar la pérdida de vidas y a implorar un rápido final al conflicto. Contrasta con otra declaración respaldada por Europa que exige la retirada “inmediata, completa e incondicional” de Ucrania de las fuerzas de Moscú, algo que la Casa Blanca no incluye en su proyecto de resolución.
La propuesta estadounidense tampoco responsabiliza explícitamente a Rusia de la invasión ni la denomina como Estado agresor, como sí hace la europea.
Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos ha presionado a Ucrania para que retire un proyecto de resolución en las Naciones Unidas condenando la invasión rusa y ha pedido reemplazarla por un lenguaje suavizado hacia Rusia, según informó el diario The Washington Post.
Cuando ayer se cumplían tres años de la invasión rusa sobre Ucrania, gobiernos como el de Alemania, Reino Unido y Países Bajos han declarado su respaldo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ante la nueva iniciativa del presidente de Estados Unidos para acordar la paz directamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
El propio presidente ucraniano señaló el viernes que sus aliados europeos “pueden y deben” implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz y agregó que ese esfuerzo ha de ser coordinado con Estados Unidos.
Trump purga a la cúpula militar de EEUU y anuncia más recortes
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha destituido al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Charles Brown, conocido por sus políticas de igualdad dentro de las Fuerzas Armadas estadounidenses. Poco antes, el departamento de Defensa de EEUU también anunció que reducirá sus efectivos civiles en al menos un 5%, como parte del objetivo del Gobierno de recortar el número de funcionarios.
Además, Trump pidió a su asesor en materia de “eficiencia administrativa”, el magnate Elon Musk, que dedique todavía más energía a aplicar la política de recortes en la administración pública. Por otra parte, firmó una orden ejecutiva que amenaza con imponer aranceles a los países que apliquen tasas digitales a las empresas de EEUU, entre ellos España, el Reino Unido y Francia.