SEGRE

ELECCIONES

Los conservadores ganan en Alemania, pero con una ultraderecha más fuerte que nunca

El bloque liderado por los cristianodemócratas (CDU) de Friedrich Merz volverá al gobierno tras un paréntesis de tres años. Pero tendrá que negociar una coalición, probablemente a tres bandas

El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, anoche en un programa electoral televisivo del canal ARD, en Berlín. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los conservadores alemanes volverán al gobierno en Alemania tras un paréntesis de tres años al ganar ayer las elecciones generales, pero se verán obligados a formar rápidamente una coalición de gobierno en un momento geopolítico convulso y con una ultraderecha más fuerte que nunca en la oposición. El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, se perfila como nuevo canciller alemán tras el claro triunfo del bloque conservador, formado por su partido y la Unión Socialcristiana (CSU) bávara. La CDU/CSU obtuvo, según las proyecciones de las televisiones públicas, un 28,5% de los votos, por delante del 20,5% de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que relegó al tercer lugar al Partido Socialdemócrata (SPD) del todavía canciller Olaf Scholz, y al cuarto a Los Verdes, con un 11,9 ó 12 %.

“Formaré un gobierno que represente a toda la población y me esforzaré por formar un gobierno que resuelva los problemas de este país. Cómo se puede formar este gobierno no lo sabemos”, dijo Merz anoche, pero descartó tajantemente hacerlo con AfD.

La CDU no tendrá mayoría en la Cámara Baja, para lo que hacen falta 316 de los 630 escaños, por lo que tendrá que negociar una coalición, probablemente a tres bandas, aunque le hubiera gustado hacerlo solo con una fuerza para dar mayor estabilidad al Gobierno. Si el partido populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) no entrase en el Parlamento –un pronóstico le veía dentro y otro fuera– las cifras darían para una ‘gran coalición’ de socialdemócratas y conservadores.

La candidata ultraderechista a canciller, Alice Weidel, que dobló el número de votos obtenidos en 2021, dijo que su mano “siempre está tendida para entrar en el Gobierno y hacer realidad la voluntad del pueblo”.

Donald Trump y líderes populares europeos felicitan a los ganadores

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó anoche al bloque conservador alemán por su victoria electoral. “Parece que el partido conservador alemán ha ganado unas elecciones muy importantes y esperadas. Al igual que en Estados Unidos, el pueblo alemán se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en materia de energía e inmigración, que ha prevalecido durante tantos años”, anotó el mandatario en un post en su red Truth Social. Trump añadió que “es un gran día para Alemania y para los Estados Unidos de América bajo el liderazgo de un caballero llamado Donald J. Trump. Felicidades a todos y ¡¡¡Muchas Victorias Más!!!”.

Por otro lado, el líder del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, felicitó a Friedrich Merz por su victoria. “Los votantes se han pronunciado claramente a favor de un cambio en la política civil y de una voz fuerte para Baviera en Berlín. ¡Ahora debemos abordar juntos los problemas de nuestro país!”, afirmó Weber.Para el israelí Benjamin Netanyahu la victoria de Merz es una oportunidad para “reforzar aún más la relación entre nuestros dos países”.Por su parte, varios dirigentes de partidos de extrema derecha europeos celebraron el resultado electoral de Alternativa para Alemania (AfD). Desde Italia, el viceprimer ministro y líder de la Liga, Matteo Salvini, apuntó “Bien hecho, Alice Weidel. ¡Sigue así!”. El eurodiputado de Vox Jorge Buxadé afirmó que “solo AfD puede salvar Alemania. Solo Vox puede salvar España”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking