TRAGEDIA
Imputan a la exconsellera de Interior pero no a Mazón por la dana
Cree que hubo anuncios de la “gravedad” desde “diversos ámbitos” y “con antelación suficiente”. También cita como investigado al exsecretario de Emergencias

Imagen de archivo de Salomé Pradas y Emilio Argüeso. - EFE/ KAI FÖRSTERLING
El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en València ha rechazado citar como investigado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, pero ha acordado llamar en esa condición a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso.
En el caso del president, que es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la resolución rechazar citarle, sin perjuicio, añade, “de que él lo pida voluntariamente”, en cuyo caso tendría que hacerlo como investigado y no como testigo.
La jueza reitera en este auto que el aviso a la población por el sistema Es-Alert a las 20:11 horas del 29 de octubre “fue tardío y erróneo”, que la convocatoria del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) a las 17 horas de ese día “se llevó a cabo con una gran demora” y que la toma de decisiones por la Administración autonómica destinada a alertar a la población se produjo “con un retraso todavía mayor”.
La magistrada del juzgado de Catarroja admite por tanto la querella interpuesta por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud respecto a Pradas y Argüeso, mientras que la rechaza respecto a los otros querellados: el director general de Emergencias, una jefa de servicio, el subdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el presidente de la CHJ. Por las mismas razones inadmite la querella formulada por la asociación Hazte Oír contra el presidente y otros cuatro cargos de la CHJ, ante la “inexistencia de indicios” contra ellos.
La portavoz del PSOE, Esther Peña, exigió al líder del PP, Alberto Núñez Fiejóo que aclare si habló con Mazón la tarde del 29 de octubre en la que se produjeron las inundaciones en Valencia a causa de la dana y amenaza con pedir su declaración en el juzgado que investiga los hechos si no lo hace.
■ El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en Valencia ha elevado a 225 el número de víctimas mortales (hasta ahora eran 224 además de tres personas desaparecidas) tras incorporar a una mujer que padecía leucemia y que quedó sin asistencia tras las inundaciones del 29 de octubre.
Asimismo, uno de los informes remitidos por la Generalitat Valenciana al juzgado señala que a las 13:00 horas del 29 de octubre ya se habían cuantificado más de 85 avisos de “incomunicados, rescates y acumulaciones de agua” en la comarca de Requena-Utiel.A esa misma hora ya había 33 carreteras cortadas o con incidencias por inundaciones y desprendimientos, según un informe elaborado por la Agencia de Seguridad y Emergencias.