SEGRE

NEGOCIACIONES

El Gobierno no logra un pacto para frenar el paro de Renfe

Se iniciaría el lunes y afectaría al menos a diez trenes en Lleida. Seguirá negociando con los sindicatos este fin de semana

Los paros están convocados los días 17,19,24,26, 28 y 1 y 3 de abril. - EUROPA PRESS

Los paros están convocados los días 17,19,24,26, 28 y 1 y 3 de abril. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El ministerio de Transportes y los sindicatos cerraron ayer sin acuerdo la reunión para la desconvocatoria de la huelga de Renfe que comenzaría el próximo lunes, por lo que ambas partes se emplazaron a seguir negociando durante este fin de semana. Fuentes del ministerio señalaron que la “negociación sigue abierta”, y fuentes sindicales aseguraron que “todo sigue como estaba, ningún avance más que buenas intenciones”. El ministerio plantea que el nuevo operador de Rodalies, que deberá gestionar el servicio cuando culmine el traspaso, “se ubique dentro del grupo Renfe a todos los efectos”, tal como se desprende del borrador de acuerdo. El documento también plantea que Adif mantendrá “la administración integral” de la R1.

Los sindicatos han convocado varias jornadas de paros totales y parciales para los días 17, 19, 24, 26, 28 de marzo y 1 y 3 de abril para denunciar los incumplimientos de los acuerdos firmados en el 2023 en la “privatización” del transporte de mercancías. El lunes en Lleida se verían afectados al menos 10 trenes. Entre ellos, tres Regionales Express entre Lleida y Barcelona, dos Avant entre Barcelona y Lleida y un AVE entre Lleida y Málaga.

La plantilla del tren de La Pobla convoca un paro el 21 y 28

� Los trabajadores de la línea de tren entre Lleida y La Pobla de Segur, de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), han convocado una huelga para los días 21 y 28 de marzo. Según informa UGT, la decisión llega después de un año de “negociaciones infructuosas” para conseguir un nuevo convenio que mejore las condiciones laborales de la plantilla. El sindicato explica que los trabajadores han presentado a la empresa una propuesta para aproximar sus condiciones laborales a las de otras líneas de FGC, además de mejorar las de aquellos que trabajan a tiempo parcial, que “hacen hasta el 90% de la jornada entera, pese a estar contratados al 50%”. Sin embargo, esperan llegar a una solución en la mediación con Trabajo el 18 de marzo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking