TRANSPORTES
Paneque ve compatible el traspaso de Rodalies y los derechos laborales
En plenas negociaciones entre Gobierno y sindicatos para frenar la huelga convocada para mañana. Junts acusa a Illa de no “querer” resolver los problemas ferroviarios

Los sindicatos han convocado huelga a partir de mañana mismo en Rodalies. - EUROPA PRESS
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, aseguró ayer que el nuevo operador de Rodalies “no debe obstaculizar en ningún caso” los derechos “laborales, ni sociales ni de movilidad” de los trabajadores. “Creemos que esto es absolutamente compatible”, afirmó en declaraciones en TV3. Paneque hizo estas afirmaciones en plenas negociaciones entre el Gobierno español y los sindicatos para intentar frenar las jornadas de paros totales y parciales previstos a partir de mañana y que en esta primera jornada afectarían al menos a diez trenes de Lleida. El paro se extenderá los próximos 19, 24, 26 y 28 de marzo y 1 y 3 de abril. Para evitar la huelga, el Ejecutivo ha planteado la posibilidad de que el nuevo operador de Rodalies se ubique dentro del grupo Renfe “con respeto y garantía de los derechos laborales”. Las negociaciones continuaron ayer después de que este viernes terminaran sin acuerdo, pero al cierre de esta edición no había trascendido información sobre cómo avanzaban las mismas.
La consellera recordó que en el pacto para el traspaso se acordó que el nuevo operador sea una empresa con un consejo paritario, “con una presidencia elegida por la Generalitat con voto de calidad”. “Este es un marco que ni los sindicatos ponen en duda”, remarcó.
Por su parte, el secretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, reclamó no “contraponer” los derechos de los usuarios de Rodalies y los de los trabajadores de Renfe y Adif. En declaraciones desde el 30 Congreso de ERC en Martorell, subrayó que el partido está “absolutamente a favor de garantizar los derechos de los usuarios de Rodalies y de los trabajadores de Renfe”. Asimismo, aseveró que el traspaso será efectivo y seguirán trabajando en reuniones al respecto: “El acuerdo está firmado. Es claro e inequívoco y no está en cuestión”.
Mientras, desde Junts, su secretario general, Jordi Turull, afirmó que president de la Generalitat, Salvador Illa, “nunca” resolverá el problema de Rodalies, ni el conjunto de los problemas de Catalunya, porque “su máxima es no molestar a Pedro Sánchez” ni al PSOE. Así, lo acusó de moverse solo “cuando se desgasta a su partido”.