SEGRE

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que dejan más de 400 fallecidos

Acusa a Hamás de no devolver a los rehenes que tiene y de estar preparando atentados. El gobierno de la Franja acusa a Netanyahu de “exponer a los prisioneros israelíes a un destino desconocido”

Varios palestinos buscan sus pertenencias entre los escombros de sus hogares tras los ataques. - ABED RAHIM KHATIB / DPA

Varios palestinos buscan sus pertenencias entre los escombros de sus hogares tras los ataques. - ABED RAHIM KHATIB / DPA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las Fuerzas Armadas israelíes llevaron a cabo ayer ataques masivos, tanto aéreos como de artillería, contra la Franja de Gaza, poniendo fin al alto el fuego que comenzó el pasado 19 de enero.

Al menos 404 personas fallecieron, 174 de ellas niños, y 562 resultaron heridas, según el ministerio de Sanidad del enclave palestino, dependiente del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Además, las autoridades de la Franja de Gaza confirmaron la muerte del jefe del gobierno gazatí en la oleada de bombardeos.

Estados Unidos confirmó que el Gobierno del primer ministro hebreo Benjamin Netanyahu consultó con la Casa Blanca antes de reanudar los ataques. Además, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, aseguró que Hamás “tenía la oportunidad para liberar más rehenes y extender el alto el fuego, pero han elegido rechazo y la guerra”.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza “es solo el comienzo. A partir de ahora, las negociaciones (con Hamás) solo tendrán lugar bajo fuego”.

El portavoz del Ejército de Israel Roni Kaplan justificó el reinicio de la ofensiva haciendo hincapié que Israel “hemos aprendido las lecciones del 7 de octubre (de 2023)”. “Hamás se ha negado a devolver a los 59 rehenes secuestrados en Gaza ya hace prácticamente un año y medio y estaba preparando ataques terroristas, construyendo su fuerza y rearmándose durante el cese el fuego”, dijo.

Por su parte, el grupo islamista tildó de “infundadas” las acusaciones de Israel sobre que estuviera preparando ataques contra Israel. Un alto cargo de Hamás acusó a EEUUde “circunvalar los hechos”, al tiempo acusó a Netanyahu de “anular unilateralmente el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros de Gaza a un destino desconocido”.

Israel la ha violado en varias ocasiones la tregua desde el 19 de enero, con ataques a pequeña escala, y se negaba a pasar a la segunda fase, que implicaba la retirada de sus tropas de la Franja y el fin de la guerra.

Por el contrario, Israel quería prolongar la primera fase de la tregua con más liberaciones de rehenes. Para forzar a Hamás a aceptar sus exigencias, Israel había bloqueado la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.

Por su parte, el comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, manifestó ayer que el bombardeo israelí supone “alimentar el infierno en la tierra” y que reanudar la guerra “solo traerá más desesperación y sufrimiento”.

Los gobiernos europeos expresan su preocupación

Los gobiernos europeos lanzaron ayer mensajes de preocupación y llamamientos a la contención para evitar una nueva escalada del conflicto en la Franja de Gaza, después de que Israel haya roto el alto el fuego. El más duro fue Francia que, a través de su ministerio de Exteriores, “condenó” los bombardeos, incidiendo en las “numerosas víctimas civiles” que han provocado. En Australia, la canciller Penny Wong urgió a respetar el alto el fuego y a proteger a los civiles.

El Ejército de Israel sigue atacando Siria

El Ejército de Israel lanzó ayer nuevos bombardeos contra “sistemas de artillería” en la localidad siria de Jan Arnabé, situada cerca de la frontera, argumentando que “suponían una amenaza” para el país, en el marco de los ataques lanzados contra territorio sirio para destruir sus capacidades militares tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad por una ofensiva de yihadistas y rebeldes.

Los hutíes lanzan un misil contra una base en Israel

Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen reivindicaron el lanzamiento de un misil balístico hipersónico contra una base aérea en Israel, su primera operación contra el país desde que detuvieron las acciones coincidiendo con el alto el fuego en la Franja de Gaza, que ayer rompió el Gobierno israelí. Jerusalén aseguró haberlo neutralizado.

Países árabes denuncian el reinicio de la ofensiva

Egipto y Qatar, mediadores del alto el fuego de enero, denunciaron ayer una violación del pacto por parte del Ejército de Israel Arabia Saudí, Jordania y la Liga Árabe se sumaron a las condenas y pidieron presionar a Israel para que respete el alto el fuego.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking