SEGRE

POLÍTICA

Illa contrapone su modelo económico al de Díaz Ayuso e insta a “invertir en Catalunya”

Durante la presentación en Madrid de su plan para recuperar el liderazgo económico de España

Illa siendo aplaudido a su llegada a la conferencia que ofreció ayer en Madrid. - ACN

Illa siendo aplaudido a su llegada a la conferencia que ofreció ayer en Madrid. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El president de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó ayer que Catalunya “quiere ser la sala de máquinas de España” para promover su modelo de “prosperidad compartida”. Así lo afirmó en una conferencia económica en Madrid donde presentó su plan económico para que Catalunya vuelva a ser “el motor económico de España y de Europa” frente a unos 300 representantes de empresas, entre los que se encontraban el presidente del BBVA, Carlos Torres, y el del consejo de administración de Repsol, Antoni Brufau, instituciones y el sector social. El president aseveró que cuando Catalunya avanza “todos ganan” y apuntó directamente a la Comunidad de Madrid para pedirle que no “le tenga miedo” . “Os aseguro que Catalunya no le tiene miedo a Madrid”, apostilló. Durante su intervención, Illa celebró el regreso de sedes sociales de empresas a Catalunya y aseguró que es “uno de los hitos más felices” desde que llegó a la Generalitat. De hecho, se mostró confiado en que “habrá más durante los próximos meses”. El President centró su discurso en defender el liderazgo económico de Catalunya y la estabilidad y seguridad jurídica que aseguró ofrece a inversores y empresarios. “Las tornas han cambiado. Catalunya es garantía de lealtad y de cooperación institucionales; promueve la política constructiva y respetuosa que necesitamos recuperar; y ofrece colaboración público-privada para que las empresas y los proyectos punteros encuentren el mejor entorno donde desarrollarse”, aseveró. En este sentido, Illa afirmó que el territorio “vuelve a vibrar empresarial y socialmente” y “exhala ambición y energía”. Illa quiso ilustrar con datos la “recuperación del pulso económico” y destacó que por primera vez en la historia el PIB catalán ha superado los 300.000 millones de euros.

El president de la Generalitat insistió en la defensa del modelo de “prosperidad compartida” y lo contrapuso directamente al modelo “de acumulación insolidaria” que cree que practica Isabel Díaz Ayuso. En esta línea, dijo que “mientras que un modelo apuesta por los derechos y deberes, por avanzar juntos, por invertir en servicios públicos y por un crecimiento económico sostenible, el otro se basa en los privilegios, en dejar amplios colectivos al margen, en entender los servicios públicos como un gasto a recortar y en la explotación ilimitada de recursos del planeta”. “El contraste es claro y diáfano”, señaló. Pese a las críticas, Illa tendió la mano a Ayuso para colaborar.

Tras su discurso, el líder de Junts, Carles Puigdemont, ironizó en las redes afirmando que Catalunya “no será el motor de los trenes”. Por su parte, el presidente del BBVA, Carlos Torres, aseguró que es “ilusionante” ver que Catalunya quiere liderar e “impulsar la prosperidad de toda España”. Mientras, desde el PP rechazaron que el socialista pueda dar “lecciones de nada” a la presidenta madrileña cuando él “no cuenta con la confianza de los catalanes”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking