REINO UNIDO
El aeropuerto de Heathrow opera ya con “normalidad”
Tras quedar en tierra miles de vuelos por un incendio en una subestación eléctrica. Los expertos descartan el sabotaje

Inspección en la subestación eléctrica que provocó el caos en el aeropuerto de Heathrow el viernes. - MAJA SMIEJKOWSKA / PA WIRE / DPA
Heathrow operó ayer con normalidad tras el caos en el tráfico aéreo global generado el viernes en el aeropuerto londinense a raíz de un incendio en una subestación eléctrica cercana, aunque se espera que el impacto para las aerolíneas en los próximos días será aún “enorme”. El aeródromo del oeste de Londres reanudaba sus vuelos tras haber sufrido uno de los incidentes más graves de los últimos años al quedarse sin energía y forzando el cierre total de las instalaciones, afectando a 200.000 pasajeros y más de 1.300 vuelos.
El consejero delegado de Heathrow, Thomas Woldbye, pidió “disculpas sinceras” a los viajeros por los inconvenientes creados por una situación “sin precedentes” pero defendió su gestión.
El ministro de Energía británico, Ed Miliband, ordenó al Operador Nacional del Sistema Energético del país que “investigue urgentemente” el corte eléctrico ocasionado por el fuego en la subestación de Hayes.
La compañía eléctrica propietaria de la subestación incendiada confirmó que el origen del fuego parece “no ser sospechoso”, descartando un sabotaje intencionado y la unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres (Met) apunta al equipamiento de distribución eléctrica.
Entre las compañías aéreas más perjudicadas figuró British Airways, que operaba más de la mitad de las rutas canceladas –unas 670–, y cuyo consejero delegado, Sean Doyle, admitió que tendrán “desafortunadamente” que gestionar durante los próximos días el “impacto enorme” de lo sucedido.
La reapertura del aeropuerto londinense permitió la recuperación de la conexión aérea con el aeródromo barcelonés de El Prat, con 19 vuelos previstos para ayer, aunque a primera hora se registraron algunos retrasos en las salidas desde la capital catalana.