SEGRE

ORIENTE

Israel lanza una serie de bombardeos sobre Líbano en el primer ataque desde diciembre

Tras los lanzamientos de cohetes sobre territorio israelí de los que se desvincula Hizbulá. Los últimos ataques hebreos en Gaza causan más de una docena de víctimas mortales, 634 desde el martes

Libaneses inspeccionan la destrucción de un edificio blanco de un ataque aéreo israelí. - STR / DPA

Libaneses inspeccionan la destrucción de un edificio blanco de un ataque aéreo israelí. - STR / DPA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ejército de Israel lanzó ayer varios ataques contra territorio libanés tras interceptar tres cohetes disparados desde la zona de Khiam contra la localidad israelí de Metula, en lo que se trata del primer ataque transfronterizo desde diciembre. Posteriormente atacó otros objetivos de Hizbolá y mató al menos a nueve personas.

Israel lanzó una quincena de ataques contra aldeas del sur del Líbano tras interceptar tres proyectiles dirigidos hacia la zona del norte israelí, los primeros desde el alto el fuego del 27 de noviembre pasado.

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el general Eyal Zamir, avisó al comienzo del ataque que sus fuerzas responderán “con severidad” y recordado al Gobierno libanés que tiene el deber de preservar el alto el fuego alcanzado en noviembre entre Israel y las milicias de Hizbulá.

Sin embargo, la milicia chií negó toda implicación en el lanzamiento de una salva de cohetes contra territorio israelí y denunció que ha sido un nuevo “pretexto” israelí para continuar con sus violaciones del alto el fuego en Líbano.

Por su parte, el primer ministro libanés, Nawaf Salam, avisó que la actividad militar en la frontera sur del Líbano “podría arrastrar al país a una nueva y devastadora guerra” y anunció contactos con el ministro de Defensa del país, Michel Mansi, para que garantice, en velada referencia a Hizbulá, que “solo el Estado libanés tiene la autoridad sobre la guerra y la paz”.

Tras varios meses de escalada en 2024, que incluyó intensos ataques aéreos israelís contra varias partes del Líbano y la entrada de tropas terrestres por la frontera sur, Hizbulá e Israel firmaron un acuerdo de alto al fuego que entró en vigor el 27 de noviembre por un período de 60 días, pero el pacto expiró el 26 de enero. La tregua posteriormente se prorrogó hasta el 18 de febrero, cuando las tropas israelíes se retiraron de casi todos los territorios que había ocupado en el sur del país, si bien el Ejército de Israel mantiene presencia en cinco colinas dentro del Líbano contraviniendo los acuerdos y sigue atacando puntualmente objetivos vinculados al grupo chií, aliado de Irán.

Paralelamente, al menos 14 palestinos murieron ayer por ataques israelíes en varios puntos de la Franja de Gaza. Al menos 130 palestinos han muerto durante las últimas 48 horas en la Franja, para un total de 634 fallecidos desde la reanudación el martes de la ofensiva israelí en el enclave palestino.

El padre de uno de los rehenes acusa a Netanyahu de reventar la tregua

Yehuda Cohen, padre de uno de los militares israelíes secuestrados en la Franja de Gaza por las milicias de Hamás, reprochó ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que primero haya “reventado” el acuerdo de alto el fuego que facilitaba el intercambio de rehenes por presos y ahora esté “reventando a los rehenes” con los bombardeos sobre el enclave palestino.

“Primero Netanyahu ha reventado el acuerdo y ahora está reventando a los rehenes de Gaza. Netanyahu está matando a los rehenes y destruyendo el país”, afirmó Cohen, padre de Nimrod Cohen, durante la concentración semanal de familiares y simpatizantes en el centro de Tel Aviv, según el diario The Times of Israel. “Salid a la calle. Es una emergencia”, añadió Cohen en un llamamiento a la movilización de la población civil y a la participación en las protestas que como cada sábado se llevaron a cabo en varias ciudades israelíes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking