CONFLICTOS
Un nuevo bombardeo israelí en Gaza eleva a 670 los fallecidos tras el fin del alto el fuego
El ataque sobre un hospital de la Franja deja al menos dos muertos y numerosos heridos más. Según las cifras de Hamás, que situa en 50.021 las víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva en 2023

Una casa bombardeada el pasado miércoles por el ejército israelí en un barrio de la ciudad de Gaza. - AHMAD AWAD (EFE)
Al menos dos personas murieron y varias más resultaron heridas ayer en un bombardeo israelí sobre el edificio de cirugía del Hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. “Las fuerzas de ocupación han atacado el edificio quirúrgico del Hospital Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y allí se produjo un gran incendio”, denunció el Ministerio de Sanidad gazatí. El bombardeo “ha sembrado el pánico y ha provocado la evacuación completa del edificio, que ha quedado destruido en gran parte”, añadieron.
Israel justificó el “ataque selectivo” contra un miembro del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). En este sentido, entre los fallecidos estaría el miembro del Comité Ejecutivo de Hamás Ismail Barhum. Barhum estaría siendo atendido en el hospital debido a las heridas “críticas” que sufrió el pasado martes en un bombardeo en Rafá en el que además falleció su sobrino, Mohamed Barhum, según recoge la agencia de noticias palestina Sanad.
Previamente al ataque, el Ministerio de Sanidad gazatí, bajo la autoridad del movimiento islamista Hamás, comunicó que un total aproximado de 50.021 palestinos habrían muerto y 113.274 habrían resultado heridos en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023, cuando tuvo lugar el comienzo de las operaciones de Israel tras el ataque efectuado por las milicias palestinas en su territorio, y que se saldaron con más de 1.200 muertos.
El Ministerio precisó que las operaciones israelíes han dejado 41 fallecidos y 61 heridos en las últimas 24 horas y que, desde que Israel decidiera dar por concluido el alto el fuego el 18 de marzo, en sus operaciones han muerto 673 palestinos y 1.233 han resultado heridos.
El director general del Ministerio de Sanidad gazatí, el doctor Munir Al-Barash, detalló posteriormente que entre los fallecidos hay 15.613 menores de edad, de los cuales 872 no habían cumplido aún su primer año de vida y 247 eran recién nacidos. Asimismo, el director añadió que en torno al 7 por ciento del total de la población ha sido víctima de la ofensiva militar israelí ya sea por heridas o directamente la muerte.
En cuanto a los heridos, más de 25.000 requieren de rehabilitación y tratamientos a largo plazo, mientras que hay unos 4.700 casos de amputaciones, entre los que figuran unos 850 niños.
Israel aprueba iniciar una moción de censura contra la fiscal general
El Gobierno israelí aprovo ayer la puesta en marcha del mecanismo de una moción de censura contra Gali Baharav-Miara, la fiscal general del país y rival del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en medio de protestas contra la deriva autoritaria que, critica la oposición, está adoptando el mandatario con el respaldo de sus socios de ultraderecha. Netanyahu había acusado varias veces a Baharav-Miara por exceder sus competencias y obstaculizar sus tareas de gobierno. La fiscal, por contra, defiende que ha actuado siempre correctamente en su función, ha hecho saber por carta este domingo, “de presentar al Gobierno los límites de la ley”. Tras la aprobación de los preparativos, la fiscal general será citada a una o varias audiencias ante un comité asesor estatutario presidido por el expresidente del Tribunal Supremo, Asher Grunis. Tras las conclusiones del comité asesor, el Gobierno podrá destituirla oficialmente.