SEGRE

POLÍTICA

Trump anuncia aranceles del 25% a quien compre crudo a Venezuela

Recurre al Supremo para despedir a miles de empleados públicos en periodo de prueba. Groenlandia, indignada por la visita de una delegación de EEUU a la isla

Un grupo de doscientos venezolanos aterrizan en su país tras ser deportados por Estados Unidos. - MINISTERIO DE EXTERIORES DE VENEZUELA

Un grupo de doscientos venezolanos aterrizan en su país tras ser deportados por Estados Unidos. - MINISTERIO DE EXTERIORES DE VENEZUELA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la imposición de aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela a partir del 2 de abril. Este “arancel secundario” responde, según Trump, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”. “Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera’. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió en su red social.

El anuncio se produjo horas después de la llegada de un grupo de cerca de 200 venezolanos al aeropuerto de Caracas, a bordo de un avión desde Honduras, que habían sido deportados por Estados Unidos.

El nuevo capítulo de la guerra arancelaria tiene lugar mientras crecen los rumores de que EEUU planea reducir el alcance de las tasas que tiene previsto presentar el 2 de abril. El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, prevé reunirse hoy con sus contrapartes estadounidenses y buscar una solución y evitar “aranceles dañinos”.

Por otra parte, y en su cruzada por la reducción del gasto público, la Administración Trump ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo para despedir a miles de empleados públicos en periodo de prueba después de que varios jueces hayan ordenado al Gobierno readmitir a los trabajadores cesados.

Otra de las obsesiones de Donald Trump es hacerse con el control de Groenlandia. El primer ministro saliente de la isla, Mute Egede, calificó ayer de “injerencia extranjera” la visita prevista para esta semana por parte de una delegación estadounidense encabezada por Usha Vance, la mujer del vicepresidente del país, JD Vance, junto al asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. “Nosotros decidimos nuestro propio futuro”, añadió el primer ministro saliente. Trump defendió la controvertida visita como “una muestra de amistad, no una provocación. Estamos tratando con mucha gente de Groenlandia que quiere ver que se tomen medidas para que estén debidamente protegidos y cuidados como es debido”, dijo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking