SEGRE

TRANSPORTE

Illa promete mejoras progresivas en Rodalies mientras la oposición exige dimisiones

Paneque afirma que trabajan en solventar diez puntos críticos y revela que el 24% de los trenes están fuera de servicio. ERC y Junts urgen culminar el traspaso integral y cargan contra Renfe y Adif

Illa, ayer durante la primera sesión del pleno monográfico sobre Rodalies en el Parlament. - EUROPA PRESS

Illa, ayer durante la primera sesión del pleno monográfico sobre Rodalies en el Parlament. - EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El president de la Generalitat, Salvador Illa, reconoció ayer que el servicio de Rodalies “no funciona como debería”, pero prometió que, gracias a las obras e inversiones que se están llevando a cabo, se notará “una mejora progresiva”, mientras que la oposición exigió reprobaciones y dimisiones. El Parlament acogió ayer la primera sesión de un pleno monográfico sobre las reiteradas incidencias en la red ferroviaria de Catalunya, solicitado por ERC, Comuns y la CUP y que culminará mañana con la votación de las propuestas de resolución de los grupos parlamentarios.

Tras reiterar sus “disculpas” a los usuarios afectados por las incidencias, Illa dijo que pronto se notarán las mejoras, con las casi 200 actuaciones en infraestructuras, 110 nuevos trenes que entrarán en funcionamiento a principios de 2026 y un traspaso de Rodalies que ya “no tiene marcha atrás”. En este sentido, destacó que todas las obras de mejora se están llevando a cabo “sin detener la prestación del servicio” y pidió “confianza” en las actuaciones emprendidas por el Govern.

Después de Illa, tomó la palabra la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, que detalló los “diez puntos débiles” de Rodalies. Esas debilidades son la falta de material móvil, de talleres de mantenimiento, la insuficiente capacidad de los túneles de Barcelona, los tramos saturados, la falta de personal de conducción y en los talleres, la descoordinación en la información al cliente, el mal mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas, la afectación que tienen las obras en curso de Adif, los problemas en la señalización y el aumento del vandalismo. “El número de trenes disponibles en estos momentos es absolutamente insuficiente”, admitido la consellera, que cifró en un 24% del total los trenes que están fuera de servicio.

En su turno, el diputado de Junts Salvador Vergés volvió a pedir la dimisión de Paneque y reivindicó el un traspaso integral del servicio. “Lo que queremos es echar a Renfe de Catalunya”, subrayó Vergés, que justificó la incorporación de Eduard Gràcia al consejo de administración de Renfe, como un “caballo de Troya”.

La portavoz de ERC, Ester Capella, por su parte, pidió la dimisión de los responsables de Renfe y Adif, así como la reprobación de la consellera Paneque, y acusó a Illa de hacer de “parachoques de la incompetencia” de Renfe y Adif”. Además pidió a Junts que “acompañe” el proceso de traspaso integral.

El portavoz de Comuns, David Cid, exigió al Govern que sitúe la red ferroviaria como “única prioridad” en este ámbito, y no la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Mientras que la diputada del PPC Ángeles Esteller denunció que el traspaso sea utilizado por algunos partidos como herramienta de “confrontación con el Estado” y propuso que el Parlament “repruebe” al ministro Óscar Puente. El portavoz de la CUP, Dani Cornellà, reclamó constituir un “sistema de control diario” de los horarios de Rodalies. Por su lado, la diputada de Aliança Catalana Rosa Maria Soberana atribuyó las deficiencias en Rodalies al “autonomismo” y “la sumisión política a España”. Vox también exigió dimisiones en el Govern por el “caos”.

Las líneas hacia Tarragona y Lleida, las más afectadas por incidencias

La red de Rodalies y Regionals sufrió 553 incidencias graves entre principios de 2021 y agosto de 2024, un mes antes de las obras de Roda de Berà. De esta forma, se registró una cada 2,5 días. Así se desprende de una respuesta del departamento de Territorio a una pregunta parlamentaria de Junts que incluye las incidencias que afectaron a más de 10.000 viajeros en Rodalies o más de 1.000 en Regionales. El recuento incluye las incidencias en forma de avería, imprevistos -como atropellos, obstáculos en la vía, robos de cable de cobre o falta de maquinista- y limitaciones temporales de velocidad. La mitad de incidencias graves fueron por avería en la infraestructura o del tren. Las líneas que suman más jornadas con afectaciones fueron las de Regionales que comunican Barcelona con las comarcas de Tarragona y Lleida (teniendo en cuenta que una misma incidencia puede afectar a varias líneas a la vez porque comparten parte del trayecto). Según los datos que Territorio aportó a la respuesta parlamentaria a preguntas de Junts, entre los años 2021 y agosto de 2024, el R12 entre l’Hospitalet de Llobregat y Lleida vía Manresa –línea ya desaparecida– sumó 69 días diferentes con afectaciones, el R13 entre Barcelona y Lleida por Valls 259; el R14 entre Barcelona y Lleida por Tarragona y Reus 337; el R15 entre Barcelona y Ribarroja d’Ebre 369; el R16 entre Barcelona y Tortosa 359 y el R17, entre Barcelona y Port Aventura, 298. La línea con más días con distintas afectaciones fue la R15, con 369.

Renfe cifra la puntualidad de los trenes en el 93% en Catalunya

Renfe trasladó ayer al Defensor del Pueblo que el dato de puntualidad global en el servicio ferroviario de Rodalies en Catalunya fue del 92,89% entre enero y agosto de 2024, siendo la R7 la línea que presenta mejores datos de puntualidad. A su vez, la empresa pública reportó un total de 50 incidencias en todo el servicio durante el periodo estudiado. Así consta en el informe anual del Defensor del Pueblo, publicado ayer, en el que se detalla que las seis líneas que componen la red de Rodalies en Catalunya fueron utilizadas por más de 79 millones de personas, lo que arroja la media de unos diez millones de viajeros al mes. Por líneas, la que presenta peores de datos de puntualidad es la R3 (L’Hospitalet de Llobregat-Puigcerdà) con un porcentaje de puntualidad del 84,19% y la que obtiene los mejores es la R7 con una puntualidad del 97,58%. Asimismo, detalló que la incidencia más grave fue la que tuvo lugar en mayo de 2024 por sobretensión derivada del robo de cable en la estación de Montcada-Bifurcació.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking