SEGRE

UNIÓN EUROPEA

La UE quiere que los europeos estén listos para guerras y emergencias

Pedirá a los hogares que dispongan de reservas de agua, comida y medicinas para 72 horas. Apoyará proyectos de minería de materias primas críticas en Europa

La mina Cobre Las Cruces (Sevilla), la mayor explotación de este mineral a cielo abierto de Europa. - EFE/JOSÉ MANUEL VIDAL

La mina Cobre Las Cruces (Sevilla), la mayor explotación de este mineral a cielo abierto de Europa. - EFE/JOSÉ MANUEL VIDAL

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Comisión Europea presentará hoy miércoles ‘la Estrategia de Preparación de la Unión’, que recomendará a los ciudadanos europeos mantener en sus hogares reservas suficientes de agua, alimentos, medicamentos y baterías para ser autosuficientes durante 72 horas en caso de emergencias como conflictos armados, ciberataques o pandemias.

Según avanzó ayer El País, la estrategia incluye 30 acciones destinadas a fortalecer la resiliencia de la población europea a través de simulacros, cursos especializados o de la creación de una plataforma digital que proporcione información sobre la ubicación de refugios. Además, se plantea coordinar a nivel europeo reservas estratégicas de recursos esenciales, incluyendo fármacos, materias primas, energía y alimentos.

El borrador destaca que “hay que prepararse para incidentes y crisis intersectoriales a gran escala, incluida la posibilidad de agresión armada, que afecten a uno o más estados miembros”. En él, la Comisión explica que dará directrices a los Estados miembros para trazar los preparativos para que la población pueda afrontar con recursos estos tres primeros días clave.

Además, la Comisión Europea presentó el pasado martes el ‘Libro Blanco de la Defensa’, un plan de siete pasos destinado a rearmar la UE para 2030 con el objetivo de que Europa se convierta en un actor independiente y creíble en defensa. Este plan contempla una inversión de 800.000 millones de euros para preparar Europa para posibles ataques en un plazo de tres a cinco años.

Estas medidas llegan después de la publicación de un informe encargado por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, quien destaca la necesidad de reforzar las capacidades militares de la UE.

Paralelamente, la Comisión Europea apoyará 47 proyectos estratégicos de explotación de materias primas críticas en territorio de la Unión Europea, caso del cobalto, litio o magnesio, para el abastecimiento del continente europeo, de los cuales 7 de ellos están en España, con los que busca mejorar el suministro, reducir la dependencia de países como China y reforzar la cadena de valor de las materias primas europeas.

Rusia y Ucrania trabajarán por una tregua energética y marítima

Rusia y Ucrania se comprometieron después de tres días de negociaciones por separado con EEUU en Arabia Saudí a suspender los ataques contra sus infraestructuras energéticas y a asegurar la libre navegación en el mar Negro, pero para la aplicación de una treguas ambas partes imponen aún una serie de condiciones, según anunció ayer la Casa Blanca. Esta ronda de negociaciones terminó sin una declaración conjunta firmada por las tres partes y sin que se especificaran la fecha, la hora y los términos y condiciones en que se harán efectivas las dos treguas, sobre cuyos detalles seguirán trabajando las tres partes implicadas en los próximos días.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking