SEGRE

POLÍTICA

Moncloa ve ‘una pérdida de tiempo’ presentar las Cuentas sin apoyos

Mientras desde Yolanda Díaz al PP instan a Sánchez a confeccionar los Presupuestos. Negociación entre Trabajo y Hacienda sobre la tributación del Salario Mínimo

Félix Bolaños y Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. - CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS

Félix Bolaños y Pilar Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. - CARLOS LUJÁN / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, insistió en que el Ejecutivo sigue dialogando con otras fuerzas para tener nuevos Presupuestos del Estado y consideró importante presentar el proyecto “de manera acordada” porque si no se puede “hacer perder el tiempo al Congreso y, por lo tanto, a los ciudadanos”. Tras el Consejo de Ministros, el titular de Presidencia, Félix Bolaños, dijo que la Constitución también regula “con total normalidad” qué sucede cuando no hay unas cuentas aprobadas y subrayó que ha habido presupuestos prorrogados en España y en muchas comunidades autónomas. Ambos ministros hicieron hincapié en que los últimos presupuestos aprobados, ya prorrogados, fueron diseñados por el actual gobierno “progresista”, son expansivos y “están funcionando extraordinariamente bien para nuestra economía y para nuestra sociedad”. Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sostuvo en el Senado que seguirá “hablando y dialogando” con los grupos “hasta el último minuto” para poder llevar el proyecto de Presupuestos ante las Cortes.

Todo ello mientras crece la presión sobre Moncloa para que presente unas cuentas, desde los partidos que sostienen al Gobierno hasta el PP. La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, urgió a que el Gobierno cumpla con “su obligación”. La portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, dijo que llevar un proyecto de cuentas a la Cámara “nunca es una pérdida de tiempo”. El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, se mostró convencido de que el Gobierno ha renunciado a presentar un proyecto, pero no por falta de apoyos sino para poder acometer “de tapadillo” un aumento del gasto militar. El PP, por su lado, recordó a Sánchez el “mandato constitucional” de llevar un proyecto a las Cortes y no descarta recurrir a la Justicia.

Entretanto, los socios del Gobierno están hablando sobre “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores que tuvieran que tributar” con el nuevo salario mínimo interprofesional, según apuntó la ministra de Hacienda.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking