SEGRE

POLÍTICA

Aragón, la única que no informa de los menores migrantes que tiene

La mayoría de las comunidades afirman al Gobierno que están al límite o sobrepasadas. El Gobierno critica a Madrid y la Comunitat Valenciana irá al juez

Los 55 migrantes rescatados por la Guardamar Talia llegan al muelle de Puerto del Rosario. - EFE/ CARLOS DE SAÁ

Los 55 migrantes rescatados por la Guardamar Talia llegan al muelle de Puerto del Rosario. - EFE/ CARLOS DE SAÁ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Todas las comunidades autónomas, salvo Aragón, han trasladado al Gobierno central la cifra de menores migrantes que tienen en acogida una vez que ha cumplido el plazo previsto para acometer el reparto de los que se encuentran en Canarias, que está absolutamente desbordada al igual que Ceuta. La mayoría dicen estar al borde del máximo de su capacidad de acogida o incluso que la han superado. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, criticó la actitud de Aragón, que “lo único que pone es dificultades a establecer una dimensión correcta del sistema de acogida”. La ministra también alertó de “asimetría” por parte de las autonomías a la hora de facilitar los datos, como es el caso de la Comunidad de Madrid, que ha aportado cifras “de manera general”. En todo caso, Rego dijo que tienen “unos días de margen” para poder hacer “aclaraciones” con las comunidades autónomas “y a partir de ahí poder trabajar con la cifra exacta”.

Por su lado, el Consell ha autorizado el inicio de trámites para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el real decreto del Ejecutivo de Pedro Sánchez que establece criterios para redistribuir entre las comunidades autónomas a menores extranjeros no acompañados, ya que considera que “supone una clara injerencia en las competencias propias de la Comunitat Valenciana en materia de protección de menores sobre las que ostenta competencias exclusivas”.

Por otro lado, Rego dijo que los mil menores migrantes no acompañados que actualmente se encuentran en Canarias y que han solicitado asilo forman parte del reparto de los 4.400 que el Gobierno quiere distribuir desde el archipiélago y Ceuta. Así lo puso de manifiesto cuestionada sobre la sentencia del Tribunal Supremo en la que da diez días al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que garantice el acceso al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional de unos mil menores migrantes no acompañados.

Salvamento Marítimo socorrió ayer en Canarias a 263 migrantes que viajaban a bordo de cinco embarcaciones precarias y que han arribado a Tenerife, Gran Canaria, El Hierro, dos de ellas, y Fuerteventura. Al menos dos eran menores.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking