SEGRE

17-A

El CNI pagaba 500 euros al mes al imán de Ripoll como confidente

Poco antes de los atentados yihadistas de 2017 en Barcelona y Cambrils. Junts y ERC exigen explicaciones a los dirigentes del espionaje español en ese momento

Imagen del exdirector del CNI Félix Sanz Roldán, en la comisión de investigación. - EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Imagen del exdirector del CNI Félix Sanz Roldán, en la comisión de investigación. - EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El imán de Ripoll Abdelbaki es-Satty , cerebro de los atentados yihadistas del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils , era un confidente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y cobraba 500 euros al mes de la institución pública por sus servicios, a través de la oficina de Girona, según publicó ayer el diario ABC. Así lo habrían confirmado fuentes del CNI a ese diario, que ayer publicó detalles de la relación entre el terrorista y los servicios de inteligencia españoles desde al menos 2014, cuando el imán estaba entonces en prisión por un delito de drogas y agentes del CNI lo captaron como confidente.

Al parecer, el agente responsable del contacto visitaba el imán de Ripoll recurrentemente y este “nunca mostró ser violento, y mucho menos intención de cometer un atentado”. Tampoco habría dado información sobre la identidad de los jóvenes a los que adoctrinó y que cometieron posteriormente los atentados en Les Rambles y Cambrils.

De hecho, de acuerdo con la fuente de la inteligencia española, los informes que se extraían de Es-Satty eran insustanciales y no aportaban información de valor. Por eso, el responsable de establecer el contacto con el imán “no tenía ganas de ir a verlo, le disgustaba mantener la relación y retrasaba los encuentros lo máximo posible, hasta que tenía que hacer los pagos”, aseguran las mismas fuentes.

Tras conocerse esta información, ERC reclamó que el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán comparezca de nuevo ante la comisión del Congreso que investiga los atentados.

Asimismo, Junts quiere que el Gobierno desclasifique más documentos del CNI para indagar en la relación que el espionaje español tuvo con Es-Satty y también ha pedido nuevas comparecencias en el Congreso, entre ellas la del actual secretario general del centro, Luis García Terán, exjefe de la División de Contraterrorismo de Girona.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking