SEGRE

ORIENTE PRÓXIMO

Israel implanta un nuevo corredor en Rafá para dividir el sur de Gaza

Redobla la presión para forzar la liberación de los rehenes. Mueren 22 personas en un bombardeo contra una clínica de Naciones Unidas en Yabalia

Palestinos desplazados inspeccionan los daños en la clínica de la ONU en el campamento de Yabalia. - EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Palestinos desplazados inspeccionan los daños en la clínica de la ONU en el campamento de Yabalia. - EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció ayer la creación del corredor Morag, una franja de tierra que cruza la ciudad de Rafá de este a oeste y divide el sur de la Franja de Gaza como ya hiciera el corredor Netzarim en el centro del enclave.

Según relató el primer ministro israelí, las tropas desplegadas en la Franja de Gaza han “capturado zonas y atacado a los terroristas” en el sur, además de implementar el corredor Morag. “Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a los rehenes”, dijo. Netanyahu recalcó que el corredor Morag hará las veces de “segundo” corredor Filadelfia, aludiendo así a la frontera divisoria entre el sur de la Franja de Gaza y Egipto ocupado por las tropas israelíes en el marco de su ofensiva contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Ayer, al menos 22 personas, entre ellas varios niños, murieron a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra una clínica de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) situada en el campamento de refugiados de Yabalia, ubicado en el norte de la Franja de Gaza.

El TPI recuerda a Hungría que debe detener a Netanyahu

El Tribunal Penal Internacional (TPI) recordó ayer que Hungría, como firmante del Estatuto de Roma, no puede “unilateralmente” incumplir los dictámenes que emanen de La Haya, por lo que en teoría debería detener al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por los crímenes de guerra y contra la humanidad supuestamente perpetrados en la Franja de Gaza. Netanyahu tenía previsto iniciar ayer una visita a Hungría invitado por su primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, que ha despreciado la orden de arresto del TPI contra el jefe de Gobierno israelí.

La Unión Europea insistió, por su parte, en el apoyo del bloque al TPI, pero evitando detallar cuáles serán las consecuencias si Budapest no detiene a Netanyahu.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking