SEGRE

ORIENTE PRÓXIMO

Orbán saca a Hungría del TPI para evitar la detención de Netanyahu

Coincidiendo con una visita del líder israelí, buscado por crímenes de guerra

Viktor Orbán recibió ayer en Budapest Benjamin Netanyahu. - AVI OHAYON / GPO / DPABUDAPEST.

Viktor Orbán recibió ayer en Budapest Benjamin Netanyahu. - AVI OHAYON / GPO / DPABUDAPEST.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Gobierno de Hungría anunció ayer la futura salida del país del Tribunal Penal Internacional (TPI), en un movimiento esperado que coincidía con la visita oficial del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahyu, sobre quien pesa una orden de arresto por crímenes de guerra y contra la humanidad por la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ejecutivo, Gergely Gulyas, explicó a la agencia MTI que el proceso de retirada comenzará inmediatamente, aunque no significa en cualquier caso que sea una ruptura automática.

El Estatuto de Roma contempla en su articulado la posibilidad de que un Estado miembro denuncie dicho tratado, si bien esta retirada no se haría efectiva hasta pasado un año de la notificación formal al secretario general de Naciones Unidas.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, explicó que su Gobierno ha decidido sacar al país del TPI porque considera que se ha convertido en “un tribunal político”, un alegato pronunciado en presencia de su homólogo israelí, a quien teóricamente las fuerzas de seguridad húngaras deberían haber arrestado.

Asimismo, el gobierno húngaro esgrimió que otros países como Alemania o Polonia han deslizado que no tendrían por qué detener al primer ministro israelí en caso de visita oficial.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, se apresuró a celebrar la “importante decisión” sobre la salida húngara del TPI, un “supuesto” tribunal que, en su opinión, “ha perdido su autoridad moral después de pisotear los principios fundamentales del Derecho Internacional para dañar el derecho de Israel a la autodefensa”.

Al menos 29 fallecidos en un bombardeo israelí en Gaza

Al menos 29 personas murieron ayer, incluidos 18 niños, tras un bombardeo israelí contra una escuela en Ciudad de Gaza (norte) que albergaba a miles de desplazados, informó el Gobierno gazatí de Hamás. Un portavoz castrense israelí había anunciado horas antes nuevas órdenes de desalojo forzoso contra la norteña ciudad de Gaza, la capital del enclave palestino y habitada por población desplazada tras el fin del alto el fuego el pasado 18 de marzo ante la inminencia de nuevos ataques.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking