SEGRE

Von der Leyen ve ‘devastadores’ los aranceles y afirma que la UE ‘está lista para responder’

La UE calcula en un 70% de sus exportaciones las afectadas por la decisión de Trump y que EEUU recaudará 81.000 millones de euros. Sánchez anuncia 14.100 millones para proteger la economía

Von der Leyen reaccionó a los nuevos aranceles de EEUU desde Uzbekistán. - DATI BENDO / EUROPEAN COMMISSION / D / DPA

Von der Leyen reaccionó a los nuevos aranceles de EEUU desde Uzbekistán. - DATI BENDO / EUROPEAN COMMISSION / D / DPA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró ayer que el bloque está “preparado para responder” a la imposición de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos, y tras calificarlos de “devastadores”, afirmó que está trabajando en nuevas medidas en respuesta. “Estamos ya finalizando el primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos preparando más medidas para proteger nuestros intereses y negocios si las negociaciones fallan”, dijo desde Samarcanda (Uzbekistán). La presidenta de la Comisión Europea también tendió la mano a EEUU para dialogar, y subrayó que “hay un camino alternativo” y que “no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones”. Von der Leyen afirmó que los aranceles “recíprocos” anunciados “perjudicarán “a todo el mundo” y especialmente “a los más vulnerables”.

Las distintas oleadas de aranceles anunciados hasta la fecha por Trump afectan a aproximadamente el 70% de las exportaciones de la UE al país norteamericano y tienen un valor de unos 370.000 millones de euros, según estimaciones de la Comisión Europea.

En concreto, los nuevos aranceles del 20% que Washington califica como “recíprocos” golpean a 290.000 millones de exportaciones de productos comunitarios y se suman a los aranceles del 25% sobre 26.000 millones en ventas de acero y aluminio y del mismo nivel sobre un total de 66.000 millones en coches y componentes de vehículos, según fuentes comunitarias.

Con estos gravámenes, las autoridades estadounidenses podrían recaudar al año un total de 81.000 millones si los flujos de importaciones desde la UE se mantuvieran constantes.

Mientras, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la puesta en marcha de forma inmediata de lo que llamó ‘Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial’, que movilizará un total de 14.100 millones de euros, para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial emprendida por EEUU “y tejer un escudo” que proteja a la economía española.

De los 14.100 millones que movilizará este plan, Sánchez precisó que 7.400 serán de nueva financiación y otros 6.700 se emplearán de instrumentos ya existentes para impulsar distintas medidas, con dos grandes pilares como objetivos: proteger a empresas y trabajadores, y reorientar la capacidad productiva española, buscando nuevos mercados e impulsando las exportaciones “bajo el prisma” de la autonomía estratégica.

Los demócratas advierten del peligro de la recesión

Los aranceles globales anunciados el miércoles por la noche por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevarán el coste de vida para los ciudadanos, especialmente la clase media estadounidense, y las empresas del país, según advirtieron varios políticos del Partido Demócrata, que los calificaron como una “subida de impuestos” y alertaron de una posible recesión.

Rusia, exonerada de las imposiciones económicas

El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, según llegó a argumentar la Casa Blanca. Un alto funcionario de la Administración de Trump afirmó que las citadas naciones, antaño enemigos irreconciliables, “ya enfrentan aranceles extremadamente altos” que “impiden cualquier comercio significativo con estos países”.

Tasas a islas habitadas solo por pingüinos

Donald Trump ha sorprendido con la imposición de aranceles del 10 por ciento a las islas antárticas de Heard y McDonald, dos territorios australianos situados en el océano Índico, en el límite con la plataforma Antártica, sin población humana y habitadas únicamente por pingüinos, focas y aves marinas.

Argentina, agradecida con Washington

El Gobierno de Argentina consideró ayer que ha salido beneficiado en la imposición global de aranceles que anunció Donald Trump, ya que solo se le aplicará una tasa del 10 por ciento, la menor entre la lista de más de 100 países afectados (al igual que otras naciones de América Latina, que se llevan también la mejor parte).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking