Apoyo a la cultura
El talento joven se convierte en protagonista de una nueva categoría del Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana
Un galardón que premiará la creatividad de jóvenes escritores catalanes

BBVA
El Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, organizado por la Fundació Antigues Caixes Catalanes, contará con una nueva categoría joven en 2026 gracias al impulso de BBVA. La entidad afianza así su compromiso con la cultura catalana y el impulso del talento joven en la 45ª edición de estos galardones.
La nueva categoría busca fomentar el talento emergente en la literatura en lengua catalana, reconociendo la creatividad y la calidad narrativa de las nuevas voces literarias. Dirigida a escritores y escritoras de 18 a 35 años, estará dotado con 10.000 euros e incluirá la publicación, distribución y difusión de la obra ganadora a través de Edicions 62.
BBVA y la Fundació Antigues Caixes Catalanes refuerzan así su apoyo al talento joven y a la literatura catalana reconociendo, a través de este premio, la creatividad de los jóvenes escritores catalanes y dándoles un trampolín para impulsar su desarrollo.
Desde 2012, la entidad ha destinado 15,6 millones de euros para impulsar la labor social de las fundaciones de las antiguas cajas catalanas en ámbitos como la inclusión social, la educación, la sostenibilidad, el emprendimiento o la cultura catalana. En 2024, las actividades promovidas por estas fundaciones han impactado en 162.000 personas, de las que más de la mitad han participado en actividades realizadas en el marco de la colaboración con BBVA.
Un galardón referente en la cultura catalana
El Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, que se ha consolidado como un referente en la literatura catalana, fue creado en 1981 por la obra social de Caixa Sabadell. Su impacto ha sido clave en la proyección de nuevos talentos, además de destacar por su dotación económica. El premio consiste en 35.000 euros libres de impuestos, uno de los mejor dotados en este ámbito en Cataluña, además de la publicación del libro por parte de Edicions 62, lo que lo sitúa entre los más relevantes en lengua catalana. Entre los ganadores de los últimos años destacan escritores como Carme Riera, Najat El Hachmi, Melcior Comes, Albert Forns, Rafael Vallbona y Marta Marín-Dómine. En 2024, el premio fue otorgado a Alba Gómez Gabriel por su novela Jo soc l’última Plaça.
Este galardón se enmarca dentro de los premios culturales promovidos por la Fundació Antigues Caixes Catalanes con el apoyo de BBVA, en ámbitos tan diversos como la literatura, el dibujo, la música o el teatro. Su objetivo es ampliar la proyección de los profesionales del sector y acercar la cultura a toda Cataluña.
El respaldo de BBVA a estas iniciativas refuerza su compromiso con el progreso y el bienestar social de Cataluña a través del fomento de la cultura, la educación y la creación artística.
Un impulso para jóvenes escritores
La apertura de la convocatoria para el galardón se realizará en el mes de noviembre de este año y tendrá su ceremonia de entrega en junio de 2026. Con este nuevo premio, BBVA y la Fundació Antigues Caixes Catalanes ofrecen una oportunidad a los jóvenes escritores catalanes de dar a conocer sus obras contribuyendo a un mayor enriquecimiento del panorama literario en catalán, además de reforzar la apuesta de ambas entidades por la literatura catalana.