SEGRE

Medicina estética integrativa en Lleida: el camino hacia el envejecimiento saludable y respetuoso

La medicina estética integrativa llega a Lleida con tratamientos personalizados y médicamente supervisados que prometen resultados respetuosos con la identidad personal

Dra. Yohanna Sosa, en su oficina

Dra. Yohanna Sosa, en su oficina

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El panorama de la medicina estética está experimentando una profunda transformación que va mucho más allá de los tratamientos superficiales tradicionales. Este cambio de paradigma, liderado por profesionales como la doctora Yohanna Sosa, recientemente incorporada a la Clínica Dents de Lleida, está redefiniendo el concepto de envejecimiento y belleza con un enfoque holístico y respetuoso con la identidad de cada persona.

"No sólo se trata de aplicar un tratamiento, sino de hacerlo de manera integrada, investigando qué podemos hacer para prevenir lo que lleva al paciente a la consulta y también para mantener los resultados a largo plazo. Hablamos sobre todo de salud, no sólo de estética", explica la Dra. Sosa, quién representa esta nueva generación de profesionales que entienden la estética como una extensión del bienestar integral.

La diferencia crucial: tratamientos estéticos versus médicos estéticos

En un momento en que más del 50% de la población española ha probado algún tipo de tratamiento estético, se vuelve fundamental comprender la diferencia entre los procedimientos superficiales y aquellos que requieren supervisión médica especializada. Las estadísticas son preocupantes: más del 65% de estos procedimientos son realizados por personas sin la calificación médica necesaria.

"El médico realiza un acto médico en la medicina estética. Eso implica el uso de agujas, láseres de alta potencia, medicamentos y otras técnicas que afectan estructuras profundas de la piel y tejidos. Estas intervenciones tienen que estar siempre en manos de profesionales colegiados", subraya la doctora Sosa, poniendo énfasis en la importancia de la seguridad y la profesionalidad.

Los tratamientos estéticos, en cambio, trabajan principalmente la capa superficial de la piel y no implican procedimientos invasivos que puedan alterar la estructura facial o dérmica profunda. Esta distinción no es meramente técnica, sino que tiene profundas implicaciones para la seguridad y los resultados que los pacientes pueden esperar.

La doctora Yohanna Sosa, a la consulta

La doctora Yohanna Sosa, a la consulta

El enfoque personalizado: la clave del éxito terapéutico

Uno de los pilares fundamentales de la medicina estética integrativa es la personalización extrema de los tratamientos. Cada paciente que visita la consulta de la Dra. Sosa recibe un diagnóstico completo que incluye un historial clínico detallado y una evaluación de factores tan diversos como el tipo de piel, la fisonomía natural, el estilo de vida e incluso la influencia del clima local.

"Es un error pensar que los tratamientos son universales. Lo que funciona maravillosamente para una persona puede ser completamente inadecuado para otra. Quizás has visto resultados extraordinarios en una amiga, pero el mismo tratamiento aplicado a ti podría no favorecerte o ser incompatible con tu estilo de vida", explica a la doctora, enfatizando la importancia de un asesoramiento profesional antes de decidirse por cualquier procedimiento.

Actualmente, en Clínica Dent de Lleida se ofrecen tratamientos avanzados como fillers, neuromoduladores (toxina botulínica), reposición de volúmenes faciales, peelings químicos y otros procedimientos médicos estéticos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. "Implementamos los tratamientos progresivamente, priorizando siempre la seguridad y la eficacia a largo plazo", señala a la doctora.

La doctora Yohanna Sosa, tratando

La doctora Yohanna Sosa, tratando

Tendencias actuales: belleza natural y respeto por la identidad

El reciente congreso de la Sociedad de Medicina Estética de España celebrado en Málaga ha evidenciado un cambio significativo en las prioridades del sector. Bajo el lema Tu cara no me suena, los expertos han alertado sobre los peligros de perder la identidad personal en la búsqueda de la belleza.

"Es realmente triste cuando una persona se somete a tratamientos estéticos y el resultado es que ya no la reconocemos. El objetivo principal siempre tendría que ser mejorar manteniendo la esencia. Queremos vernos bien, pero sobre todo, queremos seguir reconociéndonos en el espejo", reflexiona la Dra. Sosa, defendiendo un enfoque que respeta los rasgos distintivos de cada paciente.

Además de la naturalidad, el congreso presentó avances significativos en productos y técnicas. Les nuevas generaciones de toxinas botulínicas y neuromoduladores son más respetuosas con el medio ambiente y menos agresivas químicamente, reflejando una tendencia hacia la sostenibilidad y la biocompatibilidad que se alinea perfectamente con la filosofía integrativa.

Como identificar a un buen profesional en medicina estética

Ante la proliferación de centros y ofertas en el campo de la estética, la Dra. Sosa ofrece recomendaciones claras para los pacientes que buscan tratamientos seguros y efectivos. "El paciente tiene que ver dónde va, si es un centro con los permisos sanitarios que lo habiliten para hacer el acto médico. Nunca se tiene que tener miedo ni vergüenza de preguntar sobre la calificación y experiencia del profesional", aconseja.

"Más del 65% de estos procedimientos se realizan por personas no médicas, y eso es preocupante", alerta la Dra. Sosa.
Por este motivo, recomienda siempre preguntar qué producto se aplicará, cuáles son sus consecuencias y qué expectativas reales se pueden esperar.

También recomienda fijarse en los precios como posible indicador de alarma: si un tratamiento se ofrece a un coste significativamente inferior al estándar del mercado, podría ser señal que no se están utilizando productos homologados o que el procedimiento no está siendo realizado por personal cualificado.

"Siempre se tiene que preguntar qué producto concreto se aplicará, cuáles son las posibles consecuencias y qué expectativas reales se pueden tener. La transparencia total es esencial en la relación médico-paciente", concluye la doctora.

Medicina estética integrativa

La medicina estética integrativa representa un enfoque holístico que combina las mejores prácticas de la medicina estética tradicional con una visión más amplia de la salud y el bienestar. Este modelo considera factores como la nutrición, el estilo de vida, la salud mental y el estado general del organismo para ofrecer tratamientos que no sólo mejoran la apariencia externa sino que promueven un envejecimiento saludable desde el interior.

Este paradigma está ganando popularidad a medida que más personas buscan alternativas que respeten su identidad natural mientras abordan los signos del envejecimiento de una manera sostenible y respetuosa. La incorporación de la Dra. Yohanna Sosa en la Clínica Dents de Lleida representa una oportunidad para la población local de experimentar este enfoque innovador de primera mano.

Para los interesados al conocer más sobre estos tratamientos o concertar una consulta personalizada, se puede contactar directamente con la Clínica Dents al teléfono 973 222 020 o por WhatsApp al 660 697 513. También se puede obtener más información en la web oficial de la doctora: www.drayohannasosa.com.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking