SEGRE

Creado:

Actualizado:

El pasado 1 de marzo, el flamante Espai Orfeó de nuestra ciudad volvió a vestirse de gala con un espectacular sold out por obra y gracia de la compositora, guitarrista y cantante madrileña Christina Rosenvinge, incluida en el ciclo Curtcircuit 2025, con tres actuaciones en Sant Feliu de Llobregat, Sant Cugat del Vallès y otra en Lleida que cerró su mini gira por Catalunya para mostrar el espectáculo Versos Sáficos, basado en musicalizaciones ad hoc sobre versos de Safo, la poeta clásica de Lesbos. Este proyecto, nacido de un encargo del Festival de Teatro Clásico de Mérida, dio lugar a un hermoso espectáculo del que Rosenvinge fue directora musical, y que dejó a la madrileña de origen danés encantada con la experiencia vivida pero con ganas de plasmar en vinilo aquellas canciones construidas con los textos conservados –pocos y muy troceados–, pero que con la nueva música añadida habían adquirido una luminosidad melódica muy meritoria. En esta ocasión, acompañada de la excelente guitarrista Amaia Miranda, que también aportó coros en la mayoría de las canciones (todas las de Safo, un par de temas recientes, Contra la lírica y Pajarita, amén de su legendario Tú por mí de su época con Subterráneos), la rubia cantautora, cubierta de ese halo de cierto misterio cuando actúa, cumplió a la perfección con las expectativas de todos los asistentes ofreciendo una lección magistral de elegancia interpretativa y buen gusto escénico, con ese talento melódico del que siempre ha hecho gala y que la ha caracterizado siempre, siempre, tan bien. Igualmente en la faceta de arqueóloga musical, visto el trabajo realizado, el resultado práctico ha sido óptimo pues a unos versos ya de por sí llenos de emotividad, la adaptación realizada y la música creada ex profeso han logrado romper la barrera del tiempo y unir a dos mujeres empoderadas, dos creadoras de raza y, a la vez, conceptos ancestrales pero también contemporáneos, por supuesto, como la libertad, la pasión o el amor carnal, mediante un lenguaje pop actual pero con conexiones desde la tradición mediterránea al sonido electrónico. De alguna manera, como la propia Christina explicó entre tema y tema, Safo era una adelantada a su tiempo, pudiéndose hablar de ella como la primera cantautora de la historia, iniciando una estirpe que se alarga hasta la actualidad. Ni menos, ni más...

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking