El agua, horizonte 2040
La conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya abonó ayer 67 millones de euros en ayudas por la sequía sin trámite administrativo. Los pagos están destinados a explotaciones agrarias y son una respuesta al empeoramiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la falta de agua y la invasión rusa de Ucrania. En total, se han aprobado 24.482 expedientes y las ayudas se destinarán a una superficie agraria de 351.989 hectáreas. El conseller Òscar Ordeig lo avanzó en una entrevista en el programa de Lleida TV, en la que también señaló que el último plan de regadíos de la Generalitat está caducado desde hace cuatro años y avanzó que en 2025 redactarán el de los próximos 15, con vigencia hasta 2040. El objetivo, dijo, es llevar agua a buena parte del territorio a través de implantación de nuevos riegos, regeneración o desalación e incidió especialmente en la modernización del riego actual. Este punto, señaló, es la partida que espera que más aumente en el próximo presupuesto del ejecutivo catalán. Todo lo que sea inversiones en regadíos es una buena noticia para las comarcas de Lleida porque al agua debe gran parte de su progreso, pero sería conveniente y necesario que todos los proyectos que se aprueben de ahora en adelante tengan en cuenta la modernización y la sostenibilidad que requiere todo sistema de riego, aunque debe también quedar claro quiénes los financiarán y con qué ayudas para que Lleida no ponga más en peligro las pequeñas y medianas explotaciones que garantizan el asentamiento en el mundo rural y un modo de vida digno. El Barça y LaLigaEl juez del Juzgado Mercantil número 10 de Barcelona ha decidido denegar la cautelar por la que tenían que ser inscritos Dani Olmo y Pau Víctor en el Barça. La negativa judicial ha sorprendido, ya que el mismo procedimiento que tuvo lugar con Gavi hace más de un año fue favorable para los intereses de la entidad blaugrana. En esta ocasión, LaLiga ha mostrado una actitud más tajante y Laporta tiene cuatro días para encontrar una solución, mientras Dani Olmo está en Estados Unidos aprovechando sus vacaciones navideñas y disfrutando de la NBA. Al Barça se le acaban las opciones para inscribirle hasta final de temporada, aunque el próximo lunes presentará una nueva demanda contra LaLiga en un juzgado de primera instancia. La gestión económica del Barça, heredada de la junta de Josep Maria Bartomeu, deja mucho que desear, pero lo que está claro es que, al Barça, Tebas le tiene en el punto de mira y solo hace falta ver el anuncio publicado ayer, y después borrado, con Vinicius goleador frente a una defensa del Barça por los suelos para darse cuenta de la inquina.