SEGRE

Creado:

Actualizado:

El nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras de la ciudad de Lleida prevé que todos los contenedores de las fracciones de orgánica y resto tengan un sistema de apertura automática mediante un llavero con chip o una aplicación móvil, como avanzó SEGRE en su edición de ayer. Así lo recoge la propuesta del pliego de condiciones del nuevo contrato, que el gobierno del PSC presentó a los grupos de la oposición con la previsión de llevarlo a su aprobación inicial en el pleno municipal de este mes. Tiene una duración de 10 años y está valorado en 309,79 millones de euros, IVA incluido. El actual contrato se adjudicó en 2006 a Ilnet, fue prorrogado en 2018 y a principios de 2024, acaba este septiembre y, con toda probabilidad, deberá ser prorrogado porque la nueva concesión no estará a punto. La propuesta contempla que los nuevos contenedores con apertura con llave se instalarán primero en Pardinyes y Balàfia y luego se desplegarían progresivamente por toda la ciudad. Para abrirlos, la empresa concesionaria deberá suministrar dos llaveros con chip por domicilio y también habilitar una aplicación móvil en catalán, castellano e inglés para este fin y en la que se podrán consultar las aportaciones realizadas a nivel personal. Asimismo, todos los contenedores que incorporen esta tecnología deberán tener una pantalla iluminada que interactúe con el usuario que dé la bienvenida como mínimo en dos idiomas. Por otra parte, la nueva concesionaria deberá cerrar y retirar las 37 islas de contenedores subterráneos que hay en la ciudad y sustituirlos por otros de superficie. Además, Raimat, Sucs y Llívia pasarán a disponer de puerta a puerta con el nuevo contrato y habrá equipos de emergencia para retirar residuos de forma inmediata. Tras el fracaso del puerta a puerta por la poca colaboración de los ciudadanos y la complicación horaria que comportaba, hace bien la Paeria en exigir al nuevo concesionario un control de los residuos más complicados, el resto y la orgánica. Acabar con la suciedad en las calles por el incivismo y falta de concienciación colectiva es una prioridad para Lleida, tanto por imagen y salubridad como para abaratar costes y contribuir a la mejora del medio ambiente. 

Respeto institucional

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales reconoció ayer que se equivocó con el beso a Jennifer Hermoso durante la celebración del Mundial de Sidney y que debió guardar el respeto institucional que el acto y las mujeres merecen. Acabe como acabe el juicio, solo que haya servido para que estos directivos traten a las futbolistas con la misma consideración y profesionalidad que a los hombres ya habrá valido la pena

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking