SEGRE

Creado:

Actualizado:

FormaOcupa es el evento de referencia en Lleida de la Formación Profesional y de la conexión entre estudiantes en búsqueda de empleo, empresas y centros de formación. Con el objetivo de fomentar la inserción laboral y la orientación profesional, la feria ofrece un espacio donde los visitantes pueden descubrir toda la oferta de FP, descubrir oportunidades laborales, conocer las profesiones más demandadas y acceder a formaciones y necesidades del mercado. A día de hoy, la precariedad es uno de los grandes problemas de la juventud, como lo es también que la tasa de empleo se haya reducido considerablemente desde la anterior crisis económica. Pero la previsión es que el futuro del empleo juvenil cambie de cara a 2030. Según el Estudio Prospectivo sobre Empleo y Juventud, la tasa de paro se reducirá por la disminución de población en edad de trabajar como consecuencia del envejecimiento demográfico y las profesiones más bien situadas son las científicas e intelectuales. Las ocupaciones técnicas y profesionales de nivel medio y, por supuesto, los oficios, operarios y artesanos de artes mecánicas. Por tanto, en un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, el conocimiento y desarrollo de cualquier sector ligado a estos nuevos instrumentos científicos serán claves para los estudiantes, pero en la misma proporción, o más si cabe, los oficios serán claves. De ahí la importancia de ferias como FormaOcupa, una brújula indispensable para orientar a los estudiantes de cara a decidir el trabajo que más les conviene.

Ucrania

Tras casi tres años de guerra, el conflicto entre Rusia y Ucrania parece estar en el ocaso tras la reaparición de Donald Trump en el escenario internacional, comprometido a ponerle fin a las hostilidades. Sin embargo, el magnate de la Casa Blanca también parece decidido a poner su sello a una de sus metas más importantes de su carrera política: lograr este acuerdo cueste lo que cueste. Desde su campaña electoral, Trump había marcado como uno de sus objetivos principales en política exterior terminar con el conflicto en Ucrania, al que ha calificado en el pasado de “guerra ridícula”, argumentando que Washington ha derrochado miles de millones de dólares del erario público para asistir a Kíyv, que no ha podido hacer frente al poderío militar ruso y advierte que si quiere ayuda económica y militar de Washington, tiene que abrirse a negociar con el Kremlin. En resumen, como siempre, el pueblo habrá pagado con sus vidas la guerra sin conseguir ninguno de sus objetivos principales. Y Europa, como una estatua de sal, sin voz ni voto en un conflicto vendido como clave para la democracia. Muy triste.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking