SEGRE

Creado:

Actualizado:

Este fin de semana ha quedado de nuevo demostrado que las comarcas de Lleida y el Pirineu i Aran tienen un potencial impresionante para atraer a visitantes. Por una parte, las estaciones de montaña registraron una más que considerable afluencia de esquiadores y eso pese a que no vivimos una temporada con abundancia de nieve, pero el manto blanco existente, ayudado por los cañones, permite asegurar la práctica del deporte blanco con comodidad y seguridad. Por otra, los campos de Maldà el sábado y de Arbeca ayer abrieron la campaña de visitas a las fincas de frutales en flor, atractivo que paulatinamente va ampliándose a buena parte del llano de Lleida y que llegará en las próximas semanas a su punto álgido en el Baix Segre, zona (especialmente el municipio de Aitona) donde esta experiencia se puso en marcha hace más de una década y que se ha convertido en todo un fenómeno de atracción turística que cada año gana más adeptos (en 2024 se contabilizaron 20.000 personas). En este sentido, cabe señalar que Fruiturisme, nombre de la campaña de este municipio del Segrià, añade cada primavera más propuestas para atraer a más visitantes y, en esta edición, las novedades radican en paseos al atardecer acompañados de degustaciones y música en directo en las plantaciones, así como actividades con mascotas. Y si hasta ahora nos hemos referido a atractivos de Ponent relacionados con la naturaleza, este fin de semana hemos tenido de nuevo pruebas de que la cultura también es un importante foco de atención. Es el caso de Animac, cuya 29 edición se clausuró ayer tras haber contabilizado a más de 30.000 espectadores. El certamen de este año se dedicó a la relación entre humanos y animales en el cine de animación y, además del público antes citado, también acercó a Lleida a más profesionales de este mundo creativo que cada vez está más en auge. Con estos ejemplos está claro que Lleida y sus instituciones deben seguir apostando por potenciar este tipo de actividades que, además de ser indudablemente muy atractivas, se han convertido en seña de identidad de nuestras comarcas.

Alemania mira a la derecha

Los primeros resultados de las elecciones legislativas celebradas ayer en Alemania confirmaban que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) logró un 20,5% de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales, liderados por la Unión Democristiana (CDU) tendrían el apoyo suficiente como para formar un gobierno de coalición con Friedrich Merz al frente. El Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, tuvo un 16,5% de respaldo tras una caída de 9 puntos. Lo más positivo fue la alta participación, con un récord histórico del 83%.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking