El peso del sector primario
Tras un 2023 marcado por los estragos que causó la sequía, la producción agrícola creció un 11,64% en 2024 en las comarcas de Lleida. La actividad ganadera retrocedió un 6% por la reducción de precios pero, según la conselleria de Agricultura, el año pasado el sector agrícola representó una producción de 2.095 millones de euros, frente a los 3.969 de la actividad ganadera. Es decir, que las granjas suponen del orden de dos euros por cada uno que generan las explotaciones agrícolas. El sector del porcino sigue representando el 59,08% del valor de la producción ganadera, muy por delante del segundo sector, las aves de corral, que suponen el 16,14%, o el tercero, la leche, con el 9,95%. Es tal el peso de la ganadería en las economías leridana y catalana que, a pesar de que también ha experimentado una ligera disminución, se ha mantenido generando un alto valor económico, que ha superado incluso al de la producción de carne de vacuno. Los números cuadran, pero los ganaderos de las comarcas de Lleida lamentan que desde la Administración no se les ponen las cosas fáciles, lo que dificulta el relevo generacional, puesto que es un trabajo muy sacrificado que obliga a estar al pie del cañón los 365 días del año. Las nuevas generaciones subrayan que para crear nuevas explotaciones o ampliar las existentes tienen que hacer trámites que se alargan entre dos y cinco años. Consideran que es contradictorio que cuando se incorporan al sector primario tengan ayudas y facilidades que se acaben antes de que se hayan conseguido los permisos de la granja. Pero mientras el sector agrícola y ganadero permitan ganarse la vida no será difícil asegurar el futuro del sector primario. La producción agrícola catalana aportó el año pasado 2.095 millones de euros, mientras que las diferentes actividades ganaderas alcanzaron los 3.969 millones en Catalunya, y Lleida es la líder indiscutible en el sector primario en Catalunya y en España lo es también en actividades como la frutícola, en el caso de la agricultura, y la porcina y avícola, en las ganaderas.
Un servicio necesario
En apenas tres meses de funcionamiento el vehículo de CaixaBank que presta el servicio de banca móvil en la demarcación de Lleida ha pasado de operar en 114 municipios a prestar servicio en 134, un 58% del total de localidades. De esta forma, 46.400 vecinos de las comarcas de Lleida han podido dejar de depender del coche propio o el de sus familiares para hacer gestiones tan sencillas como sacar dinero en efectivo. Una solución imaginativa que ha resultado eficiente para suplir una de las muchas carencias que aún lastran la vida de muchos vecinos de zonas rurales.