SEGRE

Creado:

Actualizado:

La brigada anticrimen (BAC) de la policía francesa detuvo este martes a un hombre como presunto autor del asesinato de Ramon Rossell, un agricultor jubilado de 84 años de Vilanova de la Barca que murió el 5 de enero del año pasado tras ser brutalmente agredido con sus tijeras de podar cuando estaba trabajando en su finca, y de otros dos payeses en Navarra. Fue arrestado en Beziers, al norte de Narbona. Se trata de un hombre sobre el que pesaba una orden de detención europea emitida el 21 de marzo por las autoridades judiciales españolas. Su nombre es Allal El Mourabit, yihadista de 54 años de origen marroquí con nacionalidad española, un individuo que fue encarcelado en 2016 tras su detención en Irún, en el País Vasco, en un caso relacionado con el terrorismo islamista. En ese momento era sospechoso de planear un atentado con camión, similar al cometido en Niza en julio de 2016. El detenido se encontraba en libertad vigilada tras cumplir condena por terrorismo y logró fugarse al desprenderse de su pulsera telemática semanas antes de cometer el primer crimen. El hombre, que residía en Vitoria-Gasteiz bajo control telemático, se deshizo del dispositivo el 27 de septiembre de 2023, momento en que las autoridades de Vigilancia Penitenciaria recibieron la alerta de manipulación. Tras su desaparición, inició una violenta huida que culminó con el asesinato de los tres agricultores, dejando en su domicilio el teléfono móvil, documentación y tarjetas bancarias. La propia familia de El Mourabit acudió a dependencias policiales para denunciar su desaparición en circunstancias que consideraron sospechosas, ya que se marchó sin llevarse consigo documentos personales esenciales. Las fuerzas de seguridad arrestaron por primera vez a Allal El Mourabit en 2016 en Irún (Guipúzcoa), tras el atentado yihadista de Niza en el que fallecieron 86 personas. En aquel momento estaba afincado en Pamplona, trabajaba como camionero y se dedicaba a difundir propaganda yihadista a través de sus redes sociales. Su puesta a disposición de la justicia es fruto de la colaboración de los Mossos, la Guardia Civil, la policía española y la francesa, como adelantó SEGRE en exclusiva ayer, y especialmente cabe felicitar a los Mossos de Ponent que, desde el primer momento, insistieron en vincular las tres muertes y Fiscalía abrió la investigación europea junto con Andorra y Francia. La detención es un alivio para la familia del fallecido leridano y de los de Navarra. Además, es un buen ejemplo de colaboración entre fuerzas de seguridad de diferentes estados y una muestra del seguimiento obligatorio al que se ha de someter a todas las personas condenadas por yihadismo porque su locura sectaria puede provocar muchas muertes, sea con acciones individuales, como la que nos ocupa, o colectivas, de las que desgraciadamente tenemos muchos ejemplos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking