SALUD
Detectados más de 400 nuevos casos al año de cáncer de colon y recto en Lleida
Salud destaca la importancia del diagnóstico precoz con el programa de cribado

Momento de una operación de cáncer de colon y recto, el tumor más frecuente entre los hombres y el segundo, en las mujeres. - ACN
El departamento de Salud destaca la importancia de participar en el programa de diagnóstico precoz del cáncer de colon y recto, que cumple 15 años. En este periodo, el 77% de los tumores detectados estaban en fases iniciales y, por tanto, con mejor tratamiento. En 2024, se detectaron más de 400 nuevos casos en las comarcas leridanas.
Las estadísticas del cáncer en Catalunya, publicadas por el departamento de Salud, indican que el año pasado se diagnosticaron 413 casos nuevos de colon y recto en las comarcas leridanas. Es el tipo de tumor más frecuente entre los hombres de la provincia, como en el conjunto de Catalunya, y el segundo en el caso de las mujeres. Según este informe, el índice de supervivencia se sitúa en la media del global de todos los cánceres, con un 65,7% en hombres y un 68,8% en mujeres. Para ello, es de vital importancia el diagnóstico precoz, lo que se consigue con el programa de cribado poblacional, que cumple 25 años desde su fase piloto y 15 desde su extensión a todo el territorio.
Con motivo del Día Mundial de este tumor, que se celebra hoy, Salud hace balance de estos 15 años y asegura que entre 2009 y 2023, más de 3,6 millones de personas (45,56% del total de invitadas) han participado en el programa y se han podido detectar 6.359 casos, la gran mayoría en fases iniciales con muy buen pronóstico con tratamiento. En 2023, el programa invitó a 989.006 personas a participar en Catalunya. De estas, lo hicieron el 47%, por lo que se hicieron una prueba de detección de sangre oculta en las heces. Esto permitió detectar 547 cánceres de colon y recto, de los que el 77% estaban en fases iniciales de la enfermedad, momento en el que es más fácil curarla. Las estadísticas de Salud indican que el cáncer de colon y recto es la segunda causa de muerte por tumores tanto en hombres como en mujeres, con una estimación de 138 fallecidos en 2024 en Lleida.

Un usuari informant-se sobre la recollida del kit per sotmetre’s a una prova. - ACN
Si se detecta a tiempo, es más fácil de tratar y tiene más probabilidades de curación. Asimismo, es frecuente que no produzca ninguna molestia hasta que la enfermedad está avanzada, por lo que un diagnóstico precoz alarga la supervivencia hasta el 90%, en fases iniciales. Por ello, es importante que si se presentan síntomas como sangre en las deposiciones, cambios en los hábitos intestinales durante más de seis semanas, pérdida de peso o cansancio inexplicables o malestar abdominal persistente, se consulta con un profesional sanitario.
Invitación cada dos años para una prueba de sangre oculta en las heces
El programa de detección precoz se dirige a los hombres y las mujeres de 50 a 69 años que reciben cada dos años una carta invitándolos a hacerse una prueba para la detección de sangre oculta en las heces. Esta prueba se recoge y se entrega en los centros de atención primaria o en las oficinas de farmacia. Si la prueba es positiva, se hace un estudio del colon con una colonoscopia. Está pendiente de ampliarse hasta los 74 años en el Estado y se discute si habría que avanzarlo a los 45, al aumentar los casos.