SEGRE

TRIBUNALES DICTADURA

El TS suspende exhumar a Franco y lo considera jefe del Estado desde 1936

Concentración ayer en Madrid contra la suspensión de la exhumación de Franco.

Concentración ayer en Madrid contra la suspensión de la exhumación de Franco.EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Tribunal Supremo acordó ayer por unanimidad suspender por el momento los planes del Gobierno de exhumar el próximo lunes, día 10, a Franco de la basílica del Valle de los Caídos hasta que dicte sentencia ante el “perjuicio irreversible” que se produciría si acabase dando la razón a los recurrentes. El tribunal paraliza de este modo los planes del Gobierno para evitar una situación “extraordinariamente perjudicial no solo para los recurrentes sino también para el interés público”: que una vez exhumados los restos de Francisco Franco e inhumados en el cementerio de El Pardo la sentencia determinara que el dictador debe permanecer en el Valle de los Caídos. A menos de una semana de que se cumpliese el plazo fijado para la exhumación, éste es el principal argumento que plasma la sección cuarta de lo Contencioso en un auto en el que estima las medidas cautelares solicitadas por los nietos del dictador, la comunidad benedictina del Valle, la Fundación Francisco Franco y la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos.

Por otra parte, la Sala alude a Franco como “Jefe de Estado desde el 1 de octubre de 1936 hasta su fallecimiento”. Precisamente, considerarlo jefe de Estado desde el 36, cuando se inició la Guerra Civil, provocó que varios dirigentes políticos y numerosos usuarios de las redes sociales criticaron a los magistrados del Tribunal Supremo. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, lo tachó de “auténtica barbaridad”. Carles Puigdemont afirmó “no puedo creerlo” y añadió que con esta afirmación, el Supremo “legitima el golpe de Estado contra el Gobierno legítimo de la República española”.

tracking