SEGRE

Dos webs educativas catalanas habrían espiado a los alumnos que dieron clases on line durante la pandemia

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El cierre de las escuelas en marzo del 2020 a consecuencia de la pandemia mundial del coronavirus provocó que se tuviera que improvisar un sistema de formación en línea, con clases en línea para no perder el ritmo educativo. Ahora, un estudio de Human Rights Watch ha revelado que varias aplicaciones y webs educativas recogían en la mayoría de csos todo tipo de datos de navegación de los menores en segundo plano y sin constancia por parte de padres o hijos.

Los datos se compartieron con empresas publicitarías o tecnologiques, concretamente se vendieron a 199 empresas de publicidad en línea con el objetivo de elaborar anuncios más atractivos y especificament elaborados para atraer la atención de los menores. "Los datos se recogieron en la mayoría de los casos de forma secreta y sin el consentimiento de los niños o de sus padres, recopilando datos sobre quién son, donde|dónde están, qué hacen en el aula, quiénes son sus familiares y amigos y qué tipo de dispositivo se pueden permitir sus familias", dice la investigación EdTech Exposed a cargo de Human Rights Watch.

Esta investigación ha analizado un total de 164 plataformas educativas de 49 países y revela que el 89% de las analizadas, han mostrado resultados positivos en cuanto a recogida de datos de menores sin consentimiento paterno o de los mismos espiados. Entre el conjunto de datos sustraídas sin consentimiento hay la ubicación, visitas a diferentes páginas web o su comportamiento fuera de las clases en línea. Incluso se llegaron a activar cámaras y micrófonos con propósitos ajenos a las mismas videollamadas para recibir clases.

En el estudio, se recoge que a Cataluña, las páginas de Edu365 y del Super3 (las dos propiedad del Gobierno) habrían enviado, sin permiso, datos de los alumnos a los anunciantes. Al Edu365 los investigadores habrían encontrado dos rastreadores de anuncios, que enviaban datos a través de Google Analytics y Google Tag Manager; por|para su parte en el Super3 habría cuatro rastreadores que enviaban datos a Adobe, y dos más que lo hacían a Site Improve Analyitics, una plataforma de rendimiento digital.

En declaraciones a El Mundo, la Generalitat niega rotundamente que se compartieran datos y recuerda que el portal Edu365 el portal es anónimo, no hay que iniciar sesión y tampoco que se introducen datos personales y aseguran que sólo se recoge la IP desde donde|dónde se ha realitzan la conexión en el portal para obtener datos geográficos. Con respecto al Super3, aseguran que sólo se recoge información sobre audiencia digital, pero dejan claro que no se envían datos de menores a ninguna empresa.

tracking