Bruselas investiga a Meta por permitir la difusión de mensajes engañosos de cara a las elecciones europeas
La Comisión Europea también denuncia las dificultades que tienen los usuarios para denunciar contenidos ilegales
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2024/04/30/6630c91d6c5a8.jpeg)
Pantallas con el logotipo de Facebook.
La Comisión Europea ha abierto una investigación a Facebook e Instagram -cuya matriz es Meta- ante las sospechas de haber incumplido la Ley de Servicios Digitales. Según ha detallado este martes en un comunicado, las presuntas infracciones hacen referencia a la publicación de mensajes engañosos de contenido político de cara a las elecciones europeas que se celebrarán entre los próximos 6 y 9 de junio. Al mismo tiempo, Bruselas denuncia las dificultades que tienen los usuarios de las plataformas por denunciar contenidos ilegales y lamenta que Meta no disponga de una herramienta independiente que permita hacer un seguimiento en tiempo real de los anuncios que se publican en las redes.