Qué es la calistenia y cuáles son sus beneficios

imagen de archivo de una persona ejercitándose.
La calistenia es una disciplina en la que se utiliza el propio peso corporal para realizar ejercicios integrales, prescindiendo de máquinas y pesas. Setrata de una disciplina versátil y accesible, que se puede practicar en cualquier lugar y ofrece beneficios físicos y mentales significativos.
Originada en la Antigua Grecia y popularizada en el siglo XVIII en Francia, ha evolucionado hasta convertirse en una rama del entrenamiento funcional. Se centra en aumentar la fuerza física, la flexibilidad y la agilidad.
Beneficios de la calistenia y por qué está de moda
La popularidad de la calistenia se debe a sus numerosos beneficios para la salud. Contribuye al fortalecimiento del sistema esquelético y muscular, mejora la postura corporal, el movimiento articular y reduce el riesgo de lesiones. Además, puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, y fomenta el equilibrio entre el tren superior e inferior. No requiere una preparación previa y puede adaptarse a cualquier nivel de condición física.
Tipos de ejercicios de calistenia
Existen diversos tipos de ejercicios de calistenia, como:
- Ejercicios básicos: como las sentadillas, dominadas y flexiones, que fortalecen diferentes zonas corporales.
- Ejercicios estáticos: como la full planche o la bandera, que se centran en mantener una posición corporal durante un tiempo determinado.
- Ejercicios dinámicos: como los giros o saltos entre barras, que requieren agilidad y reflejos.
Cómo hacer calistenia con ejercicios para principiantes
Para quienes se inician en la calistenia, se recomiendan ejercicios como las sentadillas, abdominales, glute bridges y burpees, que fortalecen diversas áreas del cuerpo y pueden adaptarse según el nivel de cada persona.