IGUALDAD INICIATIVAS
“Hay menos mujeres líderes”
La experta en políticas de igualdad Sara Berbel lamenta que el techo de cristal es más alto que hace 30 años
Apuesta por implementar cuotas de género

La primera reunión de la Mesa para la Transversalidad de las Políticas Feministas, ayer en la Llotja. - PAERIA
“Estamos viviendo en una época muy compleja con emergencias climáticas, bélicas y de salud mental que afectan de forma muy distinta a hombres y mujeres. Las nuevas políticas feministas deben de tener en cuenta todas estas circunstancias para conseguir una igualdad efectiva”. Así se expresó ayer Sara Berbel, doctora en Psicología Social y experta en políticas de igualdad que participó en la creación de la Mesa Interdepartamental para la Transversalidad de las Políticas Feministas de la Paeria (ver desglose).
“Los últimos estudios realizados en Lleida nos dicen que en las profesiones feminizadas ellas cobran un 23% menos que ellos, mientras que en las masculinazadas esta diferencia llega al 32%”, señaló Berbel, que también lamentó que el techo de cristal es cada vez más alto. “Estamos experimentando un retroceso en el número de mujeres en posiciones de liderazgo: actualmente hay un 6% de directoras generales en Catalunya, mientras que en la década de los años 90 llegamos al 9%”.
Para revertir esta problemática, apostó por impulsar la formación en nuevos liderazgos, romper los “mandatos inconscientes” que impone la sociedad e implementar acciones más concretas como las cuotas de género en los puestos de trabajo.