Veterinarios critican la nueva normativa de registro de antibióticos
La profesión respalda el objetivo de un uso responsable de antibióticos, pero denuncia el aumento de tareas administrativas y multas desproporcionadas

Imagen de archivo de un perro en un clínica veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde hace diez días, los veterinarios deben registrar oficialmente los antibióticos que prescriben a mascotas, una medida destinada a combatir la resistencia antimicrobiana que ha generado críticas por su carga burocrática y las sanciones asociadas. Aunque la profesión apoya el objetivo de un uso responsable de estos medicamentos, consideran que la herramienta PresVet dificulta su trabajo, sobrecargando de tareas administrativas que afectan a la calidad del servicio.
Manuel Lázaro, del Colegio de Veterinarios de Madrid, señaló que las sanciones son "desproporcionadas", aunque el Ministerio de Agricultura ha prometido revisar estas medidas y dar un año de transición. Los veterinarios destacan que el tiempo necesario para gestionar las recetas ha aumentado significativamente, lo que ha generado estrés y un impacto en su labor clínica.
En el ámbito de la ganadería, donde este registro ya es obligatorio, el uso de antibióticos se ha reducido un 53 % entre 2020 y 2023. Aunque los veterinarios confían en adaptarse a la normativa, insisten en la necesidad de simplificar los procesos para lograr un equilibrio entre control y atención médica.