CERVERA
La Passió de Cervera estrena escenario
Temporada “atípica” con seis sesiones, del 16 de marzo al 18 de abril. Culmina la dinamización del espectáculo

La presentación tuvo lugar ayer a mediodía en el vestíbulo del Gran Teatre de la Passió. - LAIA PEDRÓS
La Passió de Cervera estrenará escenario esta temporada “atípica”, que arrancará el próximo 16 de marzo y ofrecerá un total de seis sesiones, todas en horario de tarde (los sábados 22 y 29 de marzo, 5 y 12 de abril y el Viernes Santo día 18 de abril) a excepción de la inaugural. El president del patronat de la Passió, Xavier Cañabate, reconoció que “las obras del nuevo escenario han costado bastante tiempo, debido a que el convenio con la Paeria aún se está acabando de gestionar y cerraremos en breve, pero que ha obligado retrasar y ajustar los ensayos”. A pesar de eso, destacó que el nuevo escenario del Gran Teatre de la Passió garantizará una mayor seguridad y confortabilidad y reducirá considerablemente el ruido en en los cambios de la escenografía. En este sentido, está previsto que el espectáculo vuelva a incluir el caballo, uno de sus elementos distintivos.
Por su parte, Gemma Palà, una de los cinco directores de la Passió junto a Mariona Dalmases, Tate Bonjoch, Jaume Mercadé y Jaume Rossich, explicó que este 2025 se culmina la dinamización del espectáculo que se ha llevado a cabo en los últimos años para “hacerla más atractiva”, especialmente para los jóvenes. En cuanto a la temporada de este año, el principal reto es “el nuevo escenario” de modo que “por ahora a nivel artístico nos centraremos en trabajar los personajes de forma individual para avanzar mientras finalizan las obras del escenario”.
La obra dura 3 horas con dos descansos y participan en ella cerca de 300 personas
Actualmente, la Passió de Cervera se alarga unas 3 horas con dos descansos, cada uno de 20 minutos, y el espectáculo es posible gracias a la implicación de unas 300 personas.
El cartel de este año es obra de varios artistas vinculados a la Associació Alba para “hacerles visibles y fomentar la inclusión” según Cañabate.
En otro orden de cosas, la Passió de Cervera participará los días 1 y 2 de marzo al acto organizado por la Federació Catalana de Passions en el marco del milenario de Montserrat para presentar la nueva temporada y la representación de 22 escenas de la Passió a cargo de prácticamente las 22 entidades que representan este tradicional espectáculo en Catalunya, siendo el más antiguo el de Cervera. Rossich explicó que “desde Cervera ofreceremos cinco escenas”: la venta que hizo Judas de Jesús, la dramática despedida de María y Jesús antes de su muerte, el juicio de Sanedrí, las negaciones de Pere y el suicidio de Judas.