CERTÁMENES FERIA DEL ACEITE DEL PIRINEO
Aramunt consolida la Fira de l'Oli Pirinenc
Más de 2.000 personas pudieron degustar y comprar aceite elaborado en el Pallars en la segunda edición de la feria. Los productores aseguran que repetirán en las próximas convocatorias
Aramunt, en Conca de Dalt, consolidó ayer, en su segunda edición, el proyecto de la Fira de l’Oli Pirinec por la excelente respuesta que obtuvo el certamen tanto desde el punto de vista de los expositores como los visitantes. Así lo explicó el alcalde de Conca de Dalt, Marc Sans, que apuntó que la mayoría de productores quedaron satisfechos por el número de ventas de aceite así como de los actos paralelos organizados durante el certamen, que pusieron en valor este producto. “La feria de Aramunt es referencia de este producto elaborado en el Pallars cuyo rasgo diferencial recae en el alto nivel de antioxidantes, que hace que sea más amargo y picante, con más carácter”, dijo. Durante la jornada de ayer más de 2.000 personas asistieron a la feria, que apostó por la calidad y la sostenibilidad. Un total de 26 paradas, de las cuales siete eran productores de aceite locales o de la comarca, participaron de esta segunda edición, reforzando el valor del oro líquido de montaña como un producto excelente que se debe potenciar y dar a conocer. Además de aceite, también se pusieron a la venta productos de proximidad, artesanía y maquinaria empleada en el cultivo y la recolección de aceitunas. Según el alcalde, los productores manifestaron la voluntad de repetir en próximas ediciones del certamen porque “es un buen escaparate de este producto de excelente calidad”.
Desde la organización del certamen y la Asociación de Productores de Aceite del Pallars, que trabajan en la recuperación y conservación de las variedades autóctonas de olivas, entregaron a los socios del molino de Aramunt y a otros productores que llevan sus aceitunas a prensar para elaborar su aceite, un olivo de variedad local Negral como reconocimiento a su labor diaria. La jornada también contó con un almuerzo popular con más de 250 comensales, una degustación de aceites, la posibilidad de visitar el molino local o de participar en un taller de cocina a cargo de los alumnos de la Escuela de Hostelería de Sort. El presidente de la Diputación, Joan Talarn, visitó el certamen y puso en valor el esfuerzo de los productores del Pallars por recuperar el aceite de calidad.
La organización regaló 90 olivos de la variedad local Negral a los socios del molino de Aramunt
El acto también sirvió para poner en valor la historia de los molinos de aceite del Pirineo, como el de Sant Martí de Barcedana, datado hace más de 200 años, o la iniciativa de un grupo de agricultores de la comarca que ha permitido recuperar plantaciones. “Como resultado de esta apuesta, se han catalogado hasta 28 variedades autóctonas de olivas en el Jussà, en municipios como Aramunt, Sant Martí de Canals, El Pont de Claverol o La Pobla de Segur”, dijo. Precisamente, el sábado, el presidente de la Asociación de Productores, Oriol Sullà, explicó que se han identificado desde 2015 entre 30 y 40 variedades.