¿Quiénes deben presentar la Declaración de la Renta este 2025?
La Agencia Tributaria adelanta el inicio de la campaña al 2 de abril y establece nuevos umbrales para contribuyentes con dos o más pagadores, autónomos y desempleados
La Agencia Tributaria española ha anunciado cambios significativos en la campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025, que comenzará el próximo 2 de abril de forma telemática. Entre las principales novedades destacan la modificación de los umbrales mínimos para contribuyentes con varios pagadores y la obligatoriedad de presentación para determinados colectivos como parados y autónomos.
Este año fiscal trae consigo importantes modificaciones en los criterios que determinan quién debe presentar la declaración. El cambio más relevante afecta a los contribuyentes con dos o más pagadores, cuyo límite mínimo se eleva hasta los 15.876 euros anuales, equiparándose así al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido para 2024.
Requisitos y obligados a presentar la Declaración
Las personas físicas deberán presentar la declaración en los siguientes casos:
- Trabajadores con un único pagador que hayan percibido más de 22.000 euros anuales.
- Contribuyentes con dos o más pagadores que superen los 15.876 euros anuales, siempre que el segundo y posteriores pagadores superen los 1.500 euros.
- Todos los autónomos inscritos en el RETA, independientemente de sus ingresos.
- Como novedad, los beneficiarios de prestaciones por desempleo deberán presentar la declaración para mantener su derecho a la prestación.
Calendario de la campaña 2025
La Agencia Tributaria ha establecido un calendario escalonado para la presentación de declaraciones:
- Presentación telemática: desde el 2 de abril
- Atención telefónica: desde el 6 de mayo (cita previa desde el 29 de abril)
- Atención presencial: del 2 al 30 de junio (cita previa desde el 29 de mayo)
- Fecha límite para declaraciones con domiciliación bancaria: 25 de junio
Implicaciones para los contribuyentes españoles
La equiparación del límite mínimo con el SMI supone una actualización significativa que afectará especialmente a trabajadores con empleos múltiples o que hayan cambiado de empresa durante el ejercicio fiscal. Además, la nueva normativa para desempleados, establecida en el Real Decreto-Ley 2/2024, vincula por primera vez la percepción de prestaciones con la obligación de declarar.
¿Qué documentación necesito para hacer la Declaración?
Los contribuyentes deberán tener preparados los siguientes documentos:
- DNI o NIE
- Certificados de rendimientos del trabajo
- Certificados bancarios
- Justificantes de deducciones aplicadas
- Información sobre bienes inmuebles