SEGRE

¿El secreto de una vida más larga? El Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento, según un estudio

Investigadores hallan una relación entre el consumo diario de Omega 3 y una desaceleración del envejecimiento. Esta relación se potencia al combinarlo con vitamina D y ejercicio regular.

Capsulas de Omega-3.

Cápsulas de Omega-3.Unsplash

Publicado por
agencias

Creado:

Actualizado:

Un ensayo clínico reciente con más de 700 participantes ha planteado la posibilidad de que el consumo diario de un gramo de Omega 3 pueda desacelerar el envejecimiento biológico de las personas. Este estudio ha sido publicado este lunes en la prestigiosa revista Nature Aging. Sin embargo, los propios autores advierten que aún no se dispone de un protocolo científico establecido para medir con precisión el envejecimiento biológico.

El estudio, destacado por la metodología empleada - utilizando lo que se conoce como 'reloj epigenético' - ha analizado los cambios bioquímicos en el genoma, correlacionados con el envejecimiento en diversos órganos, para determinar el impacto del consumo de Omega 3. Los relojes epigenéticos se descubrieron hace una década y constituyen una de las herramientas más frecuentes en la actualidad para evaluar el envejecimiento del organismo.

Sobre el estudio y sus resultados

El ensayo clínico se llevó a cabo en Suiza, con la participación de 777 personas mayores de 70 años, todas de la misma nacionalidad. Durante tres años, se les sometió a tres diferentes tratamientos; el consumo diario de 2.000 unidades internacionales de vitamina D, la ingesta diaria de un gramo de Omega 3, o la implementación de un programa de ejercicio en casa de 30 minutos tres veces por semana, o una combinación de estas tres intervenciones.

Los resultados del análisis sanguíneo posterior señalaron que el consumo regular de Omega 3 puede moderar la velocidad del envejecimiento biológico hasta en cuatro meses, en varios de los indicadores del reloj epigenético. Este efecto se observó independientemente del sexo, edad o índice de masa corporal del participante.

Efectos de la Vitamina D, Omega 3 y ejercicio

Cuando se combinaba el Omega 3 con la vitamina D y la práctica de ejercicio, los efectos positivos sobre el envejecimiento se multiplicaban, incluso se observó que dicha combinación tenía el mayor impacto en la reducción del riesgo de cáncer y en la mejora de la salud en general durante los tres años de seguimiento.

Según los investigadores, cada una de estas intervenciones actúa a través de mecanismos diferentes pero interrelacionados, y cuando se combinan, se refuerzan mutuamente, generando un efecto general más potente en el organismo. Estudios anteriores ya indicaban la posibilidad de que la restricción calórica puede ralentizar el envejecimiento humano, mientras que los análisis en animales sugerían un efecto positivo de la vitamina D y el Omega 3 en el envejecimiento.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking