SEGRE

Ni tila ni valeriana, esta infusión natural es el nuevo fenómeno contra el estrés y supera a los remedios clásicos

Un estudio científico respalda los beneficios del té de lavanda para reducir la ansiedad y depresión, aunque los expertos advierten sobre su uso responsable

El te de lavanda, la infusión de moda para combatir el estrés.

El té de lavanda, la infusión de moda para combatir el estrés.Unsplash

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

La búsqueda de soluciones naturales para combatir el estrés y la ansiedad está llevando a muchas personas a descubrir alternativas más allá de los remedios tradicionales. El té de lavanda emerge como la nueva sensación en el mercado de las infusiones, destacándose por sus propiedades relajantes y su delicado sabor.

Respaldo científico y propiedades beneficiosas

Un reciente estudio realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos ha arrojado resultados prometedores. La investigación, que involucró a 60 adultos durante dos semanas, demostró una reducción significativa en los niveles de ansiedad y depresión tras el consumo regular de 2 gramos de té de lavanda, dos veces al día.

Los nutricionistas señalan que esta infusión, además de ser libre de calorías cuando se consume sin edulcorantes, contiene compuestos bioactivos valiosos. Los aceites esenciales como el acetato de linalilo y el linalool son los responsables de sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y sedantes.

Historia y tradición en la medicina natural

El uso medicinal de la lavanda se remonta a la antigua Grecia, donde ya se apreciaban sus propiedades terapéuticas. En España, su cultivo y utilización han experimentado un crecimiento notable en los últimos años, con un aumento del 45% en la demanda de productos derivados de esta planta aromática.

Precauciones y grupos de riesgo

A pesar de sus beneficios, los expertos recomiendan precaución en su consumo. Las embarazadas, madres lactantes y niños deben evitar esta infusión debido a la concentración de aceites esenciales. Se aconseja consultar con un profesional sanitario antes de incorporarla a la dieta habitual.

Tendencias de consumo

Las ventas de té de lavanda han experimentado un incremento del 150% en el último año en España, según datos del sector herbolario. Los consumidores entre 25 y 45 años representan el grupo demográfico que más demanda este producto, especialmente en áreas urbanas donde los niveles de estrés son más elevados.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking