SEGRE

El truco viral que está revolucionando la limpieza del frigorífico: más efectivo que los ambientadores

Descubre cómo un simple producto del hogar puede eliminar los malos olores de la nevera 

El interior de una nevera.

El interior de una nevera.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Un innovador truco casero está ganando cada vez más popularidad en España gracias a su sorprendente efectividad para eliminar los olores desagradables del frigorífico. Este método, que emplea un elemento tan cotidiano como el papel higiénico, se ha convertido en una alternativa sencilla, económica y ecológica a los ambientadores y productos desodorizantes comerciales. Su uso no solo es accesible para cualquier hogar, sino que también promueve un enfoque más sostenible en el mantenimiento de los electrodomésticos.

¿Cómo funciona este método?

El secreto de este truco radica en la composición del papel higiénico, que está fabricado principalmente a base de celulosa. Esta sustancia, presente en muchas fibras vegetales, posee una estructura altamente porosa que le confiere un gran poder de absorción. Al colocarlo dentro del frigorífico, el papel actúa a través de tres mecanismos principales:

  • Absorción de humedad: Ayuda a reducir la condensación dentro del frigorífico, minimizando el riesgo de proliferación de bacterias y moho.
  • Captura de moléculas volátiles: El papel higiénico retiene las partículas responsables de los malos olores, como las que desprenden algunos alimentos en proceso de descomposición.
  • Regulación del nivel de condensación: Evita la acumulación excesiva de humedad en ciertos compartimentos del frigorífico, contribuyendo a prolongar la frescura de los alimentos almacenados.

Guía paso a paso para su aplicación

  • Elegir un rollo de papel higiénico (preferiblemente sin fragancias ni tintes, para evitar la transferencia de olores artificiales).
  • Colocarlo en una esquina del frigorífico, preferiblemente en una zona seca o en el cajón de las verduras. También se puede ubicar en la puerta o en la parte superior, donde circule mejor el aire.
  • Reemplazarlo cada 10-14 días, dependiendo del nivel de humedad del frigorífico. Si se nota que el papel está demasiado húmedo antes de este tiempo, es recomendable sustituirlo antes para mantener su eficacia.
  • Mantenerlo alejado del contacto directo con alimentos y líquidos, ya que la absorción de sustancias en estado líquido podría reducir su efectividad y generar residuos innecesarios.

Alternativas naturales igual de efectivas

Si bien el papel higiénico se ha convertido en una opción accesible y práctica, existen otros métodos igualmente eficaces y sostenibles que pueden complementar o incluso sustituir esta técnica:

  • Bicarbonato de sodio: Uno de los remedios más conocidos para neutralizar los olores del frigorífico. Se recomienda colocar una pequeña cantidad en un recipiente abierto y cambiarlo cada tres meses.
  • Carbón activado: Posee una capacidad de absorción superior y es reutilizable si se expone al sol para regenerarse.
  • Cítricos con sal gruesa: Una combinación natural y aromática. Partir un limón o una naranja por la mitad, añadir sal en su interior y colocar en el frigorífico para potenciar su efecto desodorizante.
  • Vinagre blanco: Su alto poder antibacteriano lo convierte en una opción excelente no solo para eliminar malos olores, sino también para higienizar el interior del frigorífico.
  • Corcho natural: Debido a su estructura porosa, los tapones de corcho pueden absorber los olores no deseados. Se recomienda colocar varios en diferentes zonas del frigorífico.

Mantenimiento y buenas prácticas para un frigorífico impecable

Aunque estos trucos son de gran utilidad, mantener un frigorífico fresco y libre de malos olores también requiere adoptar ciertas rutinas de limpieza y organización:

  • Limpieza profunda mensual: Se recomienda vaciar el frigorífico y limpiarlo con soluciones naturales como una mezcla de vinagre blanco y agua, o bicarbonato de sodio diluido.
  • Control del estado de los alimentos: Revisar periódicamente los productos almacenados para evitar la acumulación de alimentos en mal estado.
  • Eliminación inmediata de derrames: Los líquidos derramados pueden convertirse en focos de bacterias y malos olores si no se limpian a tiempo.
  • Verificación del sellado de las juntas: Asegurarse de que las puertas cierran correctamente para evitar la pérdida de frío y la acumulación excesiva de humedad.

Impacto medioambiental y ahorro económico

Cada vez más personas buscan soluciones sostenibles y económicas para el hogar, reduciendo el uso de productos químicos agresivos. Un estudio reciente señala que el 73% de los hogares en España han comenzado a adoptar métodos naturales para el mantenimiento del hogar, lo que ha llevado a una disminución del 45% en el uso de productos químicos de limpieza en el último año.

Además, recurrir a alternativas como el papel higiénico o el bicarbonato de sodio permite reducir gastos en productos específicos, que pueden ser más costosos y menos sostenibles a largo plazo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking