Así se usa el suavizante para que la ropa huela bien
Los expertos revelan cómo usar correctamente el suavizante para maximizar su efecto y proteger las prendas
![Suavizante.](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/07/67a5f7e1a746b.jpeg)
Suavizante.
El suavizante textil es mucho más que un simple producto aromático. Se trata de una solución acuosa compuesta por tensioactivos catiónicos y componentes orgánicos e inorgánicos que actúan de forma similar a un acondicionador capilar. En España, el mercado de suavizantes mueve más de 300 millones de euros anuales, según datos del sector.
Beneficios principales del uso de suavizante
Los expertos destacan que el suavizante no solo aporta fragancia, sino que forma una película protectora sobre las fibras que:
- Previene la decoloración
- Reduce la electricidad estática
- Facilita el planchado
- Prolonga la vida útil de las prendas
Cómo aplicar correctamente el suavizante
La dosificación es crucial para obtener resultados óptimos. Para una carga de 4-5 kg, los fabricantes recomiendan usar 35 ml de producto. Un error común en España es excederse en la cantidad, lo que puede provocar manchas y residuos en la ropa.
Suavizantes concentrados vs. tradicionales
Los suavizantes concentrados están ganando popularidad en el mercado español por sus ventajas medioambientales y económicas. Requieren menos envase, generan menor huella de carbono en el transporte y necesitan menos agua en su fabricación.
Consideraciones para pieles sensibles
Para personas con alergias, se recomienda optar por productos dermatológicamente testados y certificados por el Centro Europeo de Investigación de Alergias (ECARF). En España, aproximadamente un 25% de la población sufre algún tipo de sensibilidad cutánea.
Impacto ambiental y ahorro energético
El uso de suavizantes modernos permite lavar a temperaturas más bajas (30°C o menos), reduciendo el consumo energético hasta en un 35%. Esto supone un ahorro medio de 40€ anuales por hogar español en la factura eléctrica.
Tipos de tejidos y restricciones
No todos los tejidos son aptos para el uso de suavizante. Se debe evitar en:
- Lana
- Terciopelo
- Chenilla
- Tejidos de rizo