LLEIDA
Aniversario por todo lo alto
El Auditori Enric Granados y Conservatori de Lleida celebran 30 años con danza vertical a ritmo de Chaikovsky y un concierto de la OBC. El alcalde califica el edificio de “gran motor de talento”
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/08/67a6df1eb354b.jpeg)
La compañía catalana de danza vertical Delrevés protagonizó el espectáculo inicial del aniversario, con ballet en la fachada del Auditori. - AMADO FORROLLA
Lleida celebró ayer por todo lo alto los 30 años de la inauguración oficial del Auditori Enric Granados (que se cumplirán el próximo día 14), una efeméride que ni siquiera la ‘invitada’ sorpresa de la lluvia consiguió aguar. Entre dos y tres centenares de personas –las más precavidas con paraguas en ristre– disfrutaron en la plaza del Auditori con las bailarinas Saioa Fernández y Sheila Ferrer, de la compañía Delrevés, colgadas literalmente cual escaladoras de la fachada –convertida en un singular escenario vertical– para moverse al ritmo de la música de Chaikovsky con fragmentos de ballets tan populares como El lago de los cisnes o El cascanueces. Tras la danza vertical, la fiesta de aniversario siguió en la sala sinfónica del Auditori con un concierto de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), dirigida para la ocasión por el director, clarinetista y compositor alemán Jörg Widmann y con un repertorio que culminó con la Sinfonía núm. 5 La Reforma, de Mendelssohn.
La velada musical, presidida por el alcalde, Fèlix Larrosa, contó con el director general de Promoción Cultural de la Generalitat, Xavier Fina; el subdelegado del Gobierno, José Crespín; y el vicepresidente 1º de la Diputación, Agustín Jiménez, entre otras autoridades.
Las temporadas regulares y audiciones escolares han sumado más de 635.000 personas en estos 30 años
Larrosa aseguró que el Auditori “ha contribuido a cimentar la capitalidad cultural de Lleida” y destacó un equipamiento que acoge también el Conservatori, un edificio que “es un gran motor de talento porque aquí se combinan, de manera brillante, la docencia y la difusión de las artes musicales”. Recordó estrellas que pasaron por este escenario, desde la Caballé y Carreras hasta Moustaki, Llach, Chick Corea o Paquito D’Rivera, y destacó las más de 635.000 personas que han disfrutado de las temporadas regulares y audiciones escolares en 30 años.
Una exposición sobre Ricard Viñes ‘abre’ el año dedicado al pianista
Las autoridades visitaron en el vestíbulo del Auditori una pequeña exposición sobre Ricard Viñes, estrenando así el año del 150 aniversario del nacimiento del pianista leridano. El alcalde recordó que la Paeria ‘bautizará’ el Conservatori con el nombre de Ricard Viñes y agradeció al exalcalde Antoni Siurana y a los equipos profesionales que han hecho posible el éxito del Auditori. Precisamente, Siurana era de las personas que vivieron la gala de forma más emotiva. Él inauguró el edificio en 1995, en un acto presidido por la reina Sofía. “Nos costó muchos años. Es una gran satisfacción ver los músicos que se han formado aquí y un orgullo para nosotros las actuaciones que hemos podido disfrutar”, aseguró.