INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
'Bruixes de dol' muestra la violencia contra las mujeres a lo largo de la historia
Desde la caza de brujas hasta la actualidad
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/08/67a6de9e7f079.jpeg)
Asistentes a la visita guiada en la inauguración de ‘Bruixes de dol’. - INSTITUT D’ESTUDI ILERDENCS
El Institut d’Estudis Ilerdencs inauguró ayer Bruixes de dol, una exposición artística que ofrece un recorrido sobre la estigmatización, la invisibilización y los diferentes tipos de violencia que han sufrido las mujeres, sobre todo en el mundo rural, desde la caza de brujas hasta la actualidad. La inauguración contó con la vicepresidenta del IEI, Estefania Rufach; la directora del Dansàneu, Rut Martínez y el presidente del Consell Cultural de les Valls d’Àneu, Ferran Rella.
Rufach destacó que esta muestra es un ejemplo claro del compromiso del IEI para que la cultura sea un espacio de reflexión y transformación, ya que “no tan solo mira al pasado, sino que nos obliga leer el presente con ojos críticos”. En este sentido, también explicó que: “ si bien las cazas de brujas forman parte de un episodio histórico, la violencia contra las mujeres sigue presente hoy, adaptándose a los nuevos tiempos y nuevos discursos”. La exposición está comisariada por la escritora y periodista Ivet Eroles, quien ofreció una visita guiada a todos los asistentes a su apertura.
Rufach dice que la muestra refleja el compromiso del IEI para que la cultura sea un espacio de reflexión
El título del recorrido artístico hace referencia al poemario Bruixa de dol de la poeta leridana Maria Mercè Marçal, que abordó el simbolismo de la figura de las brujas y otros temas relacionados con este con perspectiva de género. Cuenta con obras de diferentes artistas como la ilustradora Cesca Gelabert, la fotógrafa Rut Solé y la música original de Arnau Obiols, y también contiene una entrevista exclusiva a la filósofa y activista feminista Silvia Federici, referente internacional en el estudio de la caza de brujas, destacando su obra Caliban i la bruixa. Dones, cos i acumulació primitiva.