El remedio natural milenario que está revolucionando el tratamiento del dolor articular
Descubre cómo una aromática hierba mediterránea, rica en colágeno y potasio, es el aliado perfecto para combatir la inflamación y mejorar la movilidad
![Unsplash](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/07/67a63ed86a779.jpeg)
Unsplash
En España, más de 7 millones de personas sufren dolores articulares crónicos, según datos del último informe de la Sociedad Española de Reumatología. En este contexto, los expertos han puesto el foco en el orégano, una hierba aromática tradicionalmente utilizada en la gastronomía mediterránea que está demostrando ser mucho más que un simple condimento.
Propiedades terapéuticas respaldadas por la ciencia
Estudios recientes realizados por la Universidad Complutense de Madrid han confirmado que el orégano contiene betacariofilina (E-BCP), un compuesto bioactivo con potentes propiedades antiinflamatorias. Este descubrimiento ha revolucionado la forma en que vemos esta hierba medicinal, especialmente en el tratamiento de dolencias articulares.
Los análisis científicos revelan que 100 gramos de orégano aportan:
- 1.576 mg de potasio
- 15,8 g de proteínas
- 4,6 g de fibra
- Vitaminas A, C y K
Beneficios específicos para la salud articular
El consumo regular de orégano puede reducir hasta en un 30% la sintomatología inflamatoria en pacientes con artrosis leve a moderada. Esta mejora se atribuye a la sinergia entre sus compuestos activos.
Cómo preparar la infusión terapéutica
La forma más efectiva de aprovechar sus propiedades es mediante una infusión, siguiendo estas pautas específicas:
1. Utilizar 2-3 cucharadas de orégano seco por litro de agua
2. Hervir durante 3-5 minutos exactos
3. Dejar reposar tapado durante 10 minutos
4. Filtrar y consumir preferentemente en ayunas
Precauciones y contraindicaciones
Aunque el orégano es generalmente seguro, los expertos recomiendan no exceder las 3 tazas diarias. Las personas con trastornos de coagulación o que toman anticoagulantes deben consultar a su médico antes de iniciar un tratamiento con esta hierba.