SEGRE

Así serán los nuevos controles de alcohol en carretera: adiós a soplar

Un nuevo dispositivo de aproximación permite detectar el alcohol en conductores sin necesidad de soplar, aunque requerirá pruebas adicionales para confirmar

Imagen de archivo de un control de alcoholemia de la Guardia Urbana de Balaguer.

Imagen de archivo de un control de alcoholemia.

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

La tecnología de detección de alcohol en conductores da un salto cualitativo con la llegada de los nuevos alcoholímetros de aproximación, que prometen transformar la manera en que se realizan los controles en las carreteras españolas. Este innovador sistema permite detectar la presencia de alcohol sin necesidad de que el conductor sople en el dispositivo tradicional.

¿Cómo funcionan los nuevos alcoholímetros?

El funcionamiento de estos dispositivos se basa en un sistema de detección por proximidad. Los agentes únicamente necesitan acercar el aparato a la zona bucal del conductor para obtener una lectura aproximada de los niveles de alcohol. Esta tecnología resulta especialmente beneficiosa para personas con problemas respiratorios o patologías que dificulten el uso de alcoholímetros convencionales.

Ventajas y limitaciones del nuevo sistema

Entre las principales ventajas destaca la rapidez en la detección, que permite agilizar los controles y reducir las retenciones en carretera. Además, minimiza el contacto físico con el dispositivo, lo que supone una mejora en términos de higiene y prevención sanitaria.

Sin embargo, estos alcoholímetros presentan una limitación importante: sus resultados son orientativos y no tienen validez legal por sí solos. En caso de detectar positivo, será necesario realizar una segunda prueba con los métodos tradicionales homologados.

Protocolo de actuación ante resultados positivos

Cuando el dispositivo de aproximación detecta la presencia de alcohol por encima de los límites permitidos, se activa un protocolo específico:

- Realización de una prueba con alcoholímetro tradicional homologado

- En caso necesario, segunda medición transcurridos 10 minutos

- Como último recurso, análisis de sangre en centro médico autorizado

Impacto en la seguridad vial

En España, donde más de 25.000 conductores fueron denunciados por alcoholemia en 2022, esta nueva tecnología podría contribuir a aumentar la eficacia de los controles. Los expertos estiman que permitirá realizar hasta un 40% más de pruebas en el mismo tiempo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking