SEGRE

Estafas telefónicas en aumento: cómo protegerse de los fraudes más comunes

Las nuevas modalidades de engaño, como el "spoofing" y las llamadas silenciosas, están afectando a miles de usuarios. Expertos recomiendan precauciones para evitar ser víctimas

Pixabay

Alertan del aumento de estafas telefónicas. 

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Las estafas telefónicas están experimentando un preocupante auge en España, poniendo en riesgo la privacidad y los ahorros de miles de ciudadanos. Según datos del Ministerio del Interior, en el último año se registraron más de 50.000 denuncias relacionadas con este tipo de fraudes, lo que representa un incremento del 25% respecto al período anterior.

Los expertos en seguridad alertan sobre la aparición de nuevas técnicas utilizadas por los delincuentes para engañar a sus víctimas. Una de las modalidades más comunes es la llamada con prefijos internacionales, donde el estafador busca generar curiosidad en el receptor para que devuelva la llamada. Sin embargo, al hacerlo, la persona es redirigida a números de tarificación especial que rápidamente consumen el saldo o generan cargos exorbitantes en la factura.

Otra estrategia empleada es la llamada silenciosa o "muda", en la que nadie responde del otro lado de la línea. El objetivo es lograr que el usuario revele información sensible, como contraseñas o datos bancarios, que luego son utilizados para cometer robos o suscribir a la víctima a servicios de alto costo sin su consentimiento.

El peligro del "spoofing" telefónico

Una técnica aún más sofisticada es el "spoofing", que permite a los estafadores clonar números oficiales de entidades como bancos, compañías telefónicas o incluso cuarteles de policía. Cuando el usuario recibe una llamada aparentemente legítima de estas instituciones, baja la guardia y es más propenso a compartir información confidencial.

Ante esta situación, los especialistas recomiendan extremar las precauciones y seguir algunas pautas básicas. En primer lugar, evitar atender llamadas de números desconocidos o con prefijos extranjeros. Si se recibe una comunicación sospechosa, lo mejor es colgar inmediatamente y no devolver la llamada bajo ningún concepto.

Recomendaciones para prevenir las estafas telefónicas

Asimismo, es fundamental no brindar datos personales o financieros por teléfono, especialmente si la llamada no fue iniciada por el propio usuario. En caso de recibir una supuesta comunicación de un banco o entidad oficial, lo indicado es colgar y contactar directamente con la institución a través de los canales oficiales para verificar la autenticidad del requerimiento.

Otra medida de seguridad es utilizar aplicaciones bloqueadoras de llamadas no deseadas, disponibles tanto para Android como para iOS. Estas herramientas permiten filtrar números sospechosos y evitar ser importunado por los estafadores.

Las estafas telefónicas no son un fenómeno nuevo, pero han evolucionado de la mano de las nuevas tecnologías. Según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en 2020 se registraron en España más de 30.000 reclamaciones relacionadas con fraudes en la contratación de servicios de telecomunicaciones, muchos de ellos originados a través de engañosas llamadas telefónicas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking