Este es el municipio de Lleida con el nombre más largo: tiene un total de 21 letras
Combina historia, cultura, aventura y patrimonio en un entorno natural privilegiado
![Restos del Castillo de Gimenells, en el municipio de Gimenells i el Pla de la Font.](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/13/67addc744523f.jpeg)
Restos del Castillo de Gimenells, en el municipio de Gimenells i Pla de la Font.
El municipio de Gimenells i Pla de la Font, ubicado en el corazón de la comarca del Segrià, ostenta el título del nombre más largo de todos los municipios de la demarcación de Lleida, con 21 letras. Gimenells i Pla de la Font, formado por los núcleos de Gimenells, El Pla de la Font y Santa Maria, combina historia, cultura, aventura y patrimonio en un entorno natural privilegiado.
Patrimonio histórico y natural
Uno de los puntos más emblemáticos de la zona es el Castell de Gimenells, un conjunto de ruinas que atestiguan más de mil años de historia. Ubicado en una colina a las afueras del municipio, en dirección a Sucs, este enclave ofrece a los visitantes la posibilidad de adentrarse en el pasado medieval de la región. En el castillo pueden distinguirse tres estructuras diferenciadas, testimonio de su evolución a lo largo del tiempo. La visita a este sitio histórico es ideal para combinarla con una ruta en bicicleta, permitiendo así disfrutar del paisaje del valle de Camarasa y del extenso territorio que conforma El Pla de la Font, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un escenario inigualable.
Los alrededores de Gimenells están surcados por una extensa red de caminos rurales y carreteras secundarias, que atraviesan un vasto paisaje de tierras agrícolas, fincas rústicas y bosques frondosos. Este entramado de senderos es perfecto para los amantes del aire libre y las actividades en la naturaleza. Ya sea a pie, en bicicleta o a caballo, recorrer estas rutas permite descubrir la belleza del entorno, respirar aire puro y deleitarse con unas vistas panorámicas únicas. La tranquilidad de estos parajes convierte cada paseo en una experiencia revitalizante, ideal tanto para quienes buscan un momento de relajación como para quienes desean una jornada de aventura.
Otro de los lugares más destacados del municipio es el Mirador de El Pla de la Font, un enclave privilegiado situado sobre una pequeña elevación y rodeado de pinos. Desde este punto estratégico, se pueden contemplar impresionantes vistas que abarcan desde bosques de pinos y sierras hasta pantanos y extensas tierras de cultivo, donde predominan los cereales, forrajes y frutales. La riqueza paisajística de la zona convierte al mirador en un lugar ideal para los aficionados a la fotografía, el senderismo o simplemente para quienes buscan un rincón donde detenerse a disfrutar del paisaje.
Arquitectura y vida local
El núcleo urbano de Gimenells es el epicentro de la vida del municipio. En sus calles se encuentran algunos de los puntos más emblemáticos de la localidad, como la Iglesia de la Verge del Roser, una construcción que refleja el arraigo de las tradiciones religiosas en la comunidad. También destacan el cuartel de la Guardia Civil y el Ayuntamiento, edificios que forman parte del día a día de los habitantes de Gimenells. Este núcleo urbano es también el lugar ideal para disfrutar del ambiente acogedor del pueblo y conocer de cerca la hospitalidad de sus habitantes.
La arquitectura de Gimenells está marcada por la influencia del prestigioso arquitecto Alejandro de la Sota, quien dejó su huella en el diseño y planificación de algunos de los espacios más representativos del municipio. Su legado contribuye a dotar a la localidad de una identidad propia, combinando funcionalidad y estética en armonía con el entorno.
Gastronomía de vanguardia
Para los amantes de la gastronomía, Gimenells es un auténtico paraíso culinario, cuna del Malena que destaca por su cocina creativa y sabrosa, muy vinculada al territorio leridano. Galardonado con una estrella Michelin y un sol Repsol, este establecimiento combina tradición y modernidad en sus propuestas gastronómicas, aportando un toque innovador al recetario catalán. Bajo la batuta del chef Xixo Castaño, Malena ofrece una carta elaborada con productos de temporada y de la tierra, que incluye dos menús: uno diario y otro degustación. Los precios oscilan entre los 20 y los 38 euros para los platos a la carta, mientras que el Menú de la Pizarra, con primeros por degustar y segundos y postres a elegir, tiene un precio de 75 euros. Además, ofrecen otro menú degustación, cuyo precio asciende a 110 euros.
Aventura acuática
Los deportes acuáticos también tienen su espacio en Gimenells gracias al Centro 2 Llacs, un complejo dedicado a la práctica de actividades acuáticas que ofrece una alternativa refrescante y emocionante para quienes buscan experiencias diferentes. Este centro es ideal para familias, grupos de amigos y amantes del deporte que deseen disfrutar de una jornada en el agua, rodeados de naturaleza.