ENTIDADES INVESTIGACIÓN
Un total 68 investigadoras de la Universidad de Lleida, en lista de las mejores del Estado español
La catedrática Laura F. Cabeza, la mejor situada en el puesto 25
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/13/67ad75c110097.jpeg)
Luisa F. Cabeza.
Un total de 68 investigadoras de la Universitat de Lleida han entrado en el ranking publicado por el consejo Superior de Investigacions Científicas (CSIC) sobre las mujeres más destacadas que investigan en el Estado español entre más de 11.000 científicas, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Suponen un aumento del 28’3%, con 15 científicas más, comparada con la anterior edición, publicada en verano de 2024.
La lista, elaborada a partir de los perfiles que se encuentran en la base de datos de Google Academic y basado en el índcice H, un indicador estadístico que evalua la productividad científica y el impacto de los artículos, incluye todas aquellas mujeres con un índice H mayor o igual a 14. Los datos fueron recogidos los primeros días de febrero de este año.
![](https://imagenes.segre.com/files/image_414_276/uploads/2025/02/13/67ad75c253bf1.jpeg)
Olga Martín Belloso
La catedrática laboral de la Escola Politècnica Superior (EPS), Luisa F. Cabeza, se mantiene como la mejor situada, ocupando el puesto 25. Cabeza ha aumentado su índice H de 111 a 117 y cuenta con 64.915 citas de sus publicaciones, unas 5.000 más que el año pasado.
![](https://imagenes.segre.com/files/image_414_276/files/fp/uploads/2025/02/13/67ad75c35a93b.r_d.314-400.jpeg)
Sònia Marín.
Olga Martín Belloso de Tecnologia d’Aliment de l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agroalimentària y Forestal y de Veterinària (ETSEAFiV) ocupa el puesto 30 de esta lista, quien también ha subido su índice H de 106 a 108 y suma un total de 39.574 referencias. Después de Cabeza y Martín, siguen Sònia Marín del ETSEAFiV en el puesto 153; Loreta Medina de la facultad de Medicina y el IRBLleida en el 464; Roxana Savin de ETSEAFiV en el 523; Montse Martínes Alonso de Medicina y el IRBLleida en el 1.047; Marta Castañer de INEFC en el 1.281 y Alexanda Moura de Medicina y el IRBLleida en el 1.544, entre otras muchas. Por otra parte, por centros de Lleida, los que tienen más representantes son la Facultad de Medicina (16), el ETSEAFiV (13) y la Facultad de Educació, Psicologia y Treball Social - FEPTS (11).