JUNEDA
Érase una vez.. hace 4.000 años
El Centre de les Arts i la Memòria de Ponent de Juneda exhibe cómo era la vida en la zona en la edad del Bronce. La consellera de Cultura inaugura una muestra sobre el yacimiento de Minferri

Una de las vitrinas más espectaculares, con el esqueleto de un anciano de entre 60 y 70 años procedente del yacimiento de Minferri. - GERARD HOYAS
El Grup d’Investigació Prehistòrica (GIP) de la Universitat de Lleida excavó entre 1993 y 2006 el yacimiento de Minferri, en Juneda, un asentamiento excepcional en el nordeste de la península ibérica para conocer cómo era la vida en una aldea de Ponent hace 4.000 años, a principios de la edad del Bronce. Muchos de los restos humanos, animales, vegetales, líticos y de cerámica de aquellas excavaciones –y de una investigación por parte del GIP que no ha cesado, con nuevas metodologías de análisis– conforman la exposición Minferri. Les arrels de l’agricultura a Ponent en el Centre de les Arts i la Memòria de Ponent (CAMP) de Juneda, que inauguró ayer la consellera de Cultura, Sònia Hernández. Acompañada del alcalde, Antoni Villas; del vicerrector de Cultura de la UdL, Joan Busqueta; y de la comisaria de la exposición, la arqueóloga Natàlia Alonso, la consellera recorrió una muestra que será una de las dos permanentes del CAMP, junto con la dedicada a los históricos caliqueños de esta localidad de Les Garrigues. Desde la recreación de una cabaña con reproducciones de objetos y herramientas a partir de modelos arqueológicos hasta vitrinas con ‘enterramientos’ de un esqueleto humano y de animales como una vaca, además de audiovisuales, la exposición ilustra sobre la forma de vida de estos leridanos prehistóricos, que cultivaban cereales y cuidaban vacas, ovejas y cerdos. La consellera de Cultura destacó “el papel fundamental del CAMP en la difusión y valorización de nuestro patrimonio”. El coordinador del centro, Jordi Quer, afirmó que “queremos ser un referente expositivo en Ponent”, mientras que el alcalde felicitó la actividad cultural de Juneda. La exposición brinda también un recuerdo a uno de los arqueólogos que más investigó en Minferri, Joan B. López, fallecido hace cinco años.